Desde esta orilla del lago Argentino el atardecer es un incendio que arde entre reflejos y nubes. Y confieso que no me lo esperaba, que imaginaba la tierra de los glaciares pintada de azul, de un color frío rebosante de vegetación. Sin embargo, estamos en una zona esteparia y la […]
Leer másLa chacra es el campo para muchos
Este septiembre, como todos los septiembres desde hace cinco años, se celebró la Fiesta de la Chacra en la localidad de San Jacinto del departamento de Canelones en Uruguay. Más de cincuenta mil personas se encontraron en las cuatro hectáreas del predio del Centro Educativo Rural donde cada año se […]
Leer másLa Odisea estática
¡ATENCIÓN! El texto que vas a leer es el resultado autoficcionado de relatar un verano trabajando en un refugio de montaña. Las fotos que acompañan al relato son de una amiga: Eider Elizegi. Ella las hizo hace años, cuando trabajó en otro refugio diferente. El encuentro entre mi escrito y […]
Leer másAsalto al Banco Central
Todos los días son cotidianos hasta que dejan de serlo. El 23 de mayo de 1981 la mañana luce azul, casi envuelta en cristal. En breve se torcerá y un aire de terror recorrerá el país. Pero en esas primeras horas el fulgor de la primavera se refleja en los […]
Leer másLa montaña da para todo
Las luces de las linternas enfocan las paredes de roca filosa y húmeda. Los cascos chocan frecuentemente con alguna saliente. Idaly nos guía por el estrecho agujero alejándonos del corte, resopla, pero camina segura. El sonido de los pasos y las voces desaparecen por otros agujeros y por las grietas […]
Leer másTirando del hilo
Para entender la siguiente historia hay que recurrir, de nuevo, a la máquina del tiempo. Retroceder unos cien años atrás. Algo más incluso. Es la España rural de 1900 y, como intrusos, nos convertimos en voyeurs de una casa cualquiera. De las más abundantes, las humildes. El hombre y los […]
Leer másLas islandias
El viaje entero me estuve preguntando si acaso se viaja hasta que se vuelve a viajar. Pero odio eterno al in media res, así que empecemos por el principio, semilla de final. Si siete años fueran una semana, el lunes y el domingo me hubierais encontrado en las islandias. Viajes, […]
Leer másLa noia i el mar
Fragmento de ‘La noia i el mar’ de Catherine Meurisse (Editorial Finestres, 2022) Sobre la autora: Catherine Meurisse nació en 1980 en Niort (Deux-Sèvres). En 2005, tras licenciarse en Lenguas Modernas e Historia del Arte, pasó a formar parte del equipo de ilustradores de la prestigiosa revista satírica Charlie Hebdo.
Leer másLos corteros del Yurumanguí
«¿Quién de ustedes quiere morir cortando madera?», dice Otoniel a los compañeros congregados alrededor de un galón de viche. En un círculo de sillas de plástico, en una habitación con poca luz, lo que más ilumina es la ilusión de los corteros: está naciendo una cooperativa de cortadores de madera, […]
Leer más