Estábamos ahí para consumir, para ver del otro lado cabezas rubias y puentes enormes: no éramos mejores que los demás viajeros, que también esperaban ansiosos para mostrar su visa en la garita. ¿Quién no ha soñado alguna vez con la gigantesca escultura de la chica de la antorcha? Una hilera […]
Leer más360˚
Monografías de viaje desde otros ángulos
Radio Altaïr, destino Cerdeña
«Y si vas / al Hotel Supramonte / y miras al cielo / tú verás / una mujer en llamas / y un hombre solo» cantaba Fabrizio de Andrè en Hotel Supramonte, el corte situado en el ecuador de su disco L’Indiano, que grabó tras haber vivido lo mejor y lo peor que […]
Leer másMaromeros
La Maroma Campesina es una tradición antigua, a medio camino entre el teatro europeo y las destrezas de los bufones de la corte del emperador azteca Moctezuma. Durante la época colonial, estas compañías de comediantes recorrían el territorio de la Nueva España ofreciendo espectáculos. En la actualidad, esta tradición sigue viva […]
Leer másVagabundos por Cagliari
Al igual que otra ciudad de no poca fama, Cagliari se extiende sobre siete colinas. Para desenmascarar la convicción según la cual por su morfología es una ciudad hostil a los ciclistas, para contarla y apreciarla mejor, nos lanzamos a un vagabundeo urbano sobre el sillín de nuestras bicicletas, dispuestos a […]
Leer másTour por la fábrica necropolítica
Para cruzar México ilegalmente, centro y suramericanos se ven obligados a montarse sobre el ferrocarril que es conocido, de un modo algo amistos, como «La Bestia» o, ya sin eufemismos, como el «Tren de la Muerte», igual que los que transportaban a homosexuales, gitanos y judíos a los campos de […]
Leer másPeriodismo mon amour
Casi siempre termino por reprocharme qué diablos hago ahí. Ocurre por las noches, cuando regreso a la habitación del hotel, después de haber ido a seguirle la pisada a la muerte. Yo debería estar en casa, con mi perro, me digo durante el insomnio. Debería estar allá, en casa y […]
Leer másLos señores del desierto y el mar
Durante siglos, un viejo linaje de hombres y mujeres seminómadas ―cazadores, pescadores y recolectores― han ocupado las desérticas playas e islas del tercio medio del golfo de California, en el estado de Sonora. Los seris ocomcáac, como se denominan a sí mismos ―«la gente»― son uno de los 62 pueblos […]
Leer másLos insectos son manjares
Singuilican, Hidalgo. Nunca pensé que nuestra primera vez sería al pie de una carretera, rodeados de los magueyes y montañas que nos recuerdan esos paisajes del pintor mexicano José María Velasco estudiados en la secundaria. A un lado de la carretera 132 México-Tuxpan, a unos cien kilómetros al Noreste de la […]
Leer másQuerétaro, chiquito pero picoso
Temí que no quedara una sola cosa capaz de sorprenderme, temí que no me abandonara jamás la impresión de volver Jorge Luis Borges, El Aleph Querétaro, territorio de los antiguos chichimecas —aguerridos indígenas que continuaron defendiéndolo tras la conquista oficial de los colonizadores— es uno de los estados más pequeños de […]
Leer más