Contar(nos) el mundo… en voz alta, con colores o con blancos, negros y grises; en prosa o verso; desde (casi) el infierno y con idea de acercarnos así al (casi) paraíso. Contar(nos) el mundo… para desafiar las estructuras convencionales de este trabajo, para no hacer eso (llamado) «periodismo de viajes»; […]
Leer másContar(nos) el mundo
Contar(nos) el mundo… para ir más allá de la torpe idea funcional del viaje y permitirnos practicar ese deporte intelectual que nos hace humanos: la duda. Contar(nos) el mundo… en 32 historias llenas de letras e imágenes que nos hablan de la vida: apasionante, monstruosa, infinita.
¿Qué es una crónica de viajes?
En la época en qué más gente viaja de la Historia —y también en la que más viajeros se ven con ánimos de escribir sobre esos lugares— es importante volver a lo básico: eso es, saber qué es —y sobre todo, qué no es— una crónica de viajes. La periodista […]
Leer másEl viaje como búsqueda
«¿Qué es viajar?» Depende. Pep Bernadas reflexiona sobre el viaje como una búsqueda, tanto en nosotros mismos como en los otros. Entiende y defiende el viaje como una de las raíces de la cultura, como método de interacambio y aprendizaje. Viajar como un acto que va mucho más allá del […]
Leer másEl viaje, esa palabra entonces
Recuerdo un hombre, un griego alejandrino, un Constantinos —suavemente homosexual en unos días en que eso era anatema, suavemente tradicional en unos años en que esa tradición estaba viva—, que escribió entonces que Ítaca, la isla, nos había dado el viaje y no sabía —todavía no sabía, nunca llegó a […]
Leer másÁfrica no es un país
Creer que los habitantes de un territorio de más de 30 millones de kilómetros cuadrados son homogéneos es tan absurdo como, desgraciadamente, real. Es habitual leer o escuchar sentencias que se refieren a África como un conjunto único. Son ideas basadas en estereotipos que suelen esconder componentes racistas. Por suerte, […]
Leer másEl tren siguió viaje
De entre todos los viajes épicos que un supuesto auténtico viajero debe realizar al menos una vez en la vida, el Transiberiano es el más célebre de entre los que se hacen a bordo de un tren. Lo recorremos de la mano de Carolina Reymúndez para conocer las historias de […]
Leer másLos mineros del Ijen
La legendaria meseta del Ijen es una extensa región volcánica del este de Java, en Indonesia. En uno de sus volcanes, el Kawa Ijen, se extrae el 22% del total de azufre de todo el Estado. Se encargan de ello decenas de empleados que trabajan en unas condiciones laborales infrahumanas. […]
Leer másCreta no tiene tren
Existen territorios que, por sus características, siempre han sido objeto de deseo. Y la isla de Creta es uno de ellos. Muchas civilizaciones mediterráneas quisieron controlarla por su inmejorable posición geopolítica; en la actualidad, su historia y sus impresionantes playas llaman la atención de los viajeros. Es una isla con […]
Leer másLos afganos aman las flores
John Lee Anderson nos ofrece un retrato único de los hombres que habitan en Afganistán, un país marcado por un romanticismo que trasciende su cultura y las barreras de los sexos. Descubrimos que los afganos suelen tener comportamientos y actitudes muy alejadas de los estereotipos que habitualmente recibir en Occidente […]
Leer más