360˚

Monografías de viaje desde otros ángulos

Artistas de hace 20 000 años

El conjunto rupestre de grabados al aire libre más importante del mundo se encuentra en la valle del Côa, río que desemboca en el Duero. Los visitantes pueden disfrutar de este arte paleolítico gracias a sus vetustos autores, pero también a los vecinos que, 20 000 años después, evitaron la […]

Leer más

Volar sobre el Duero

En más de una decena de películas, y con la colaboración de su amiga, la escritora Agustina Bessa-Luís, Manoel de Oliveira (1908-2015), la mayor referencia de la historia del cine portugués, filmó, cantó y reveló los lugares y la naturaleza más profunda del valle del Duero. Aniki-Bóbó, Oporto de mi […]

Leer más

Una Janela

En la era del viaje instagrameado, cuando el visitante prioriza las localizaciones más estéticas en busca de likes, confiamos en un joven portugués que conoce Oporto a la perfección para encontrar los rincones más interesantes de la mayor urbe que baña el Duero. Lo hacemos a través de fotos cuadradas, […]

Leer más

Duero – Douro

El escritor Julio Llamazares recorrió el Duero a principios de los años ochenta armado con su cuaderno de viaje. Casi cuarenta años después, le pedimos que volviera a leer esas notas que tomó entonces, para comprobar si es posible revisitar un territorio a través de unas aportaciones literarias escritas tanto […]

Leer más

Guía sensorial del Duero

Un río, dos países. Un viaje de casi 900 kilómetros a lo largo de los márgenes del Duero que podría completarse en menos de un día, pero que nos ha llevado tres semanas. ¿Por qué? Porque estos paisajes son para contemplarlos. Sus vinos hay que saborearlos. A sus gentes hay […]

Leer más

Para saber más

Una breve lista de sugerencias editoriales para seguir explorando este flujo serpenteante que une culturas y desdibuja fronteras. Campos de Castilla, de Antonio Machado (Alianza Editorial, 2013) Invierno, de Elvira Valgañón (Pepitas de Calabaza, 2017) Aius. El destino de Numancia, de E. Torres y R. García (Numanguerriz, 2017) Cuadernos del […]

Leer más

Editorial

En la isla Hispaniola se encuentra un tesoro de país escondido entre los tópicos del turismo, que baila, ríe y llora cerca de ríos verticales, entre rutas literarias de pasados esclavos; por playas imposibles, dentro de coquetos salones de belleza y en los siempre sorprendentes colmados. Hay un país en […]

Leer más

Arsenio

Rita Indiana es una de las principales voces de una joven y transgresora generación de artistas dominicanos. Con su escritura única se ha convertido en un referente de la literatura caribeña. Nos ofrece en exclusiva un poderoso cuento sobre la cruda infancia de un niño dominicano llamado Arsenio.  Fotografía de Fran Afonso.  Piedras. En Azua […]

Leer más

La lluvia no daña

Virginia Mendoza y Paty Godoy visitaron la República Dominicana y de su viaje por la media isla nace una crónica textual y audiovisual repleta de matices, personajes e historias recogidas a través de sus características miradas. Fotografías y video de Paty Godoy / Fotografía de cabecera de Fran Afonso Hay […]

Leer más