Una española me contacta por Facebook y me dice que escriba sobre la relación entre Montevideo y el fútbol. Que profundice sobre la manera en que se conforma como el «riñón depurativo» de una ciudad. Soy el hijo de un exjugador y técnico de fútbol. Las nociones entre la ciudad […]
Leer más360˚
Monografías de viaje desde otros ángulos
El lujo de la pobreza
La ciudad de Montevideo fue fundada hace menos de 300 años y de su primera arquitectura, la conocida como colonial, casi nada queda. Esto quiere decir que el concepto de antiguo en esta ciudad haría sonreír a cualquier ciudadano europeo: la gente cataloga de «antiguo» un edificio de los años […]
Leer másRitmo de memoria y lucha
El candombe es la música afro-uruguaya por excelencia, surgida en la época colonial en las zonas montevideanas en las que vivían los negros esclavizados: Barrio Sur y Palermo. En sus orígenes, las comparsas de candombe estaban formadas solo por tamboriles —una cuerda de tambores—, pero con el paso de los […]
Leer másEllas abren sus casas
El turismo rural, comunitario y sostenible ofrece nuevas alternativas en América Latina. Además de cambiar la manera de viajar, muchas mujeres han encontrado nuevos caminos para su emancipación e independencia. Calles de arena, de polvo. Sol tan sofocante como vitalizante. Gente de piel morena. Las puertas de sus casas están […]
Leer másEntre aguas y plumas
Por la sastrería de mis bisabuelos Leonardo y Eugenia, situada en la calle de Antonio Palomino, en pleno barrio de Argüelles, pasó parte de la sociedad madrileña desde finales del siglo XIX hasta que estalló la Guerra Civil. «La casa tenía una subida de escalones de madera que daba a […]
Leer másUna promesa a Cesária
El periodista Marc Serena conoció en 2011 a la cantante Cesária Évora en su casa de Mindelo, en la isla de São Vicente (Cabo Verde). De aquel encuentro nació la idea de su primera película, codirigida con Pablo García Pérez de Lara y rodada en criollo. Su protagonista es Tchinda Andrade, […]
Leer másUn balcón al mar
Erre, a, eme, be, ele, a Cuando los uruguayos pensamos en la palabra «rambla» la imagen que se posa en nuestro entrecejo es la de la gran avenida que bordea la costa del mar en la ciudad de Montevideo. No comparece en el pensamiento la arena, aunque el sentido etimológico […]
Leer másOriente de mujer
1 Era mi novio y no me creía. Cuando se iba a trabajar, yo caminaba desde su casa hasta el café Hafa para corregir mi ensayo El sentido del viaje mientras contemplaba las dos orillas con un té y unos cacahuetes. Tardaba casi una hora. Solía ocurrir al llegar a la […]
Leer másEditorial
En colaboración con: Alcaldía de Medellín / Consulado de Colombia en Barcelona / Avianca / Hotel Poblado Plaza / Intercontinental Medellín/ Four Points Medellín. Metrópolis. Campo y ciudad. Movimiento pendular entre lo local y lo global. En Medellín, la capital colombiana del departamento de Antioquia, en el centro de gravedad del universo paisa se hace realidad ese «localismo […]
Leer más