360˚

Monografías de viaje desde otros ángulos

Mapamundi de ficciones

Al laberinto de neuronas que nos mueve le encantan los desafíos y desde nuestros orígenes hemos necesitado un espacio para contar desde la imaginación. El mundo siempre se nos queda pequeño y a alguien le da por ampliarlo con paisajes situados no muy lejos de Macondo y un poco más allá de la Atlántida.

Leer más

La Biblia como mapa turístico

Nuestro colaborador Cristian Segura nos habla en esta crónica de turismo bíblico desde su peculiar punto de vista a lo Foster Wallace. Peregrinaremos hasta los escenarios de las Sagradas Escrituras en Israel para ver los baños en el Jordán, la venta del kit bautismal, la venta de garrafas para tomar agua —que no para beber— solo para finalidad religiosas y mucho más.

Leer más

Un paseo por Turín

Tres de enero de 1889. Friedrich Nietzsche sale de su casa en Turín, ve que un cochero está pegando a su caballo. Nietzsche se acerca, se abraza al cuello del caballo y le susurra unas palabras que aún hoy resultan un misterio: «Madre, soy tonto». Entonces enmudece durante casi diez años. Fernández Mallo viaja a Turín con la fetichista intención de repetir los pasos de Nietzsche.

Leer más

Kagura

En la provincia de Shimane, en el sur de Japón, se conserva la tradición de un teatro pensado para divertir a los mismos dioses: el Kagura. Pere Ortín comparte su viaje por un Japón diferente con sus sorprendentes collages.

Leer más

Humanizar los mapas

En esa época, el avance de la conversión integral de lo analógico a lo digital en todas las actividades productivas era inimaginable aún el mundo en el que ahora vivimos, donde la vida de las personas está inmersa en el ultracapitalismo de las máquinas. Aquí, la persona se ha convertido en una unidad más del sistema de sistemas que rige la vida planetaria.

Leer más

Las islas Diómedes

Situémonos. Por un lado, Alaska (EE.UU), en el extremo noroccidental de América. Por el otro, Rusia, en el límite oriental de Asia. En el medio, la línea internacional de cambio de fecha, la frontera de cada país y dos pequeñas islas que parecen servir de puente entre Oriente y Occidente: las islas Diómedes. La Mayor, perteneciente a Rusia. La Menor, a EE.UU.

Leer más

Lejos de Ghana, cerca del mundo

Cuando, en marzo de 2005, Taiye Selasi compartió en un artículo lo que para ella era un afropolita, la escena por la que iniciaba su descripción no podía ser más específica: medianoche en el Medicine Bar de Londres, suena un remix de Fela Kuti y la pisa de baile está llena de chicas con enormes afros; una concurrencia en la que Londres se encuentra con Lagos, con Durban y con Dakar.

Leer más

Movilidad y encuentro

Una de cada siete personas del mundo se desplazó por turismo durante 2014. A mediados del siglo XX, un número muy reducido de países acogía a 25 millones de turistas. En 1995 eran 528 millones; en 2014, 1.138. Quien viva en uno de los lugares que reciben a parte de esos visitantes no necesitará que le digamos que el turismo se ha convertido en uno de los sectores de mayor crecimiento de la economía global, tanto en economías avanzadas como en las emergentes. ¿Pero ha cambiado el turismo o sigue sólo la estela de otros cambios globales?

Leer más