En la época en qué más gente viaja de la Historia —y también en la que más viajeros se ven con ánimos de escribir sobre esos lugares— es importante volver a lo básico: eso es, saber qué es —y sobre todo, qué no es— una crónica de viajes. La periodista […]
Leer más360˚
Monografías de viaje desde otros ángulos
Caminar después de la medianoche
Wanderlust es, en inglés, esa «ansia de vagabundeo» que todos sentimos en alguna ocasión, y el título escogido por la periodista Rebecca Solnit para escribir una historia del desplazamiento a pie como acción política, estética y social. Editado en español por Capitán Swing, Wanderlust incluye estas reflexiones dedicadas a la presencia femenina en […]
Leer másLa soledad no tiene género
Uno viaja, y lo hace con cierta felicidad. Los periodistas —eso es lo que soy— viajamos para dar talleres o charlas, para presentar libros, para participar en seminarios o ferias. A mí me invitan a hacer algunas de todas esas cosas unas cuantas veces al año —¿veinte, dieciséis?— y entonces […]
Leer másEl tren siguió viaje
De entre todos los viajes épicos que un supuesto auténtico viajero debe realizar al menos una vez en la vida, el Transiberiano es el más célebre de entre los que se hacen a bordo de un tren. Lo recorremos de la mano de Carolina Reymúndez para conocer las historias de […]
Leer másCautivos de su fe
El periodista Ralph Zapata Ruiz y el fotógrafo Sebastián Castañeda recorrieron los más de doscientos kilómetros de peregrinación hasta llegar al Santuario del Señor Cautivo de Ayabaca (Perú). Un viaje (¿periodístico o espiritual?) que pone a prueba pies, ánimos y prejuicios. «Desde lejos he venido, Desde lejos he venido, Para […]
Leer másUn estadio en el limbo
Nicosia es la única capital de estado dividida del planeta. La partió en 1963 el trazo que un general británico dibujó con pincel verde sobre un mapa. El muro separó turcochipriotas y grecochipriotas y dejó inutilizado el feudo del Çetinkaya, el club que desde entonces juega en el exilio.
Leer másLa tierra sin árboles
Las 18 alargadas islas que forman el archipiélago de las Feroe fueron, en su día, una gran meseta volcánica con un clima cálido y húmedo. Esta es la historia de cómo esa meseta, tras una serie de extruidas erupciones volcánicas, se convirtió en las islas puntiagudas separadas por grandes fiordos […]
Leer másLos expulsados de la tierra
La compra de tierras por parte de grandes empresas y gobiernos (llamado Landgrabbing) expulsa a los habitantes tradicionales de su lugar en el mapa y a las tierras de su condición natural. En este ensayo de su última obra expulsiones. Brutalidad y complejidad en la economía global (Katz Editores, 2015), Saskia Sassen explica el fenómeno y cómo condiciona las cartografías geopolíticas de mundo.
Leer másLa niña que a veces era niño
El experimento se realizó con escolares de España y Alemania. Se les pidió que dibujaran la boda entre una cuchara y un tenedor. Todos los dibujos de la escuela española eran similares: a la cuchara la vistieron de novia y al tenedor, de novio. También los dibujos de la escuela […]
Leer más