La Petite Ceinture

El trayecto en tranvía hasta Georges Brassens se te está haciendo largo. Estás nervioso. No acostumbras a cometer actos ilegales, cualquiera podría adivinarlo con sólo mirarte. Sacas por enésima vez de la mochila el mapa mal doblado en el que tienes marcados los puntos clandestinos de entrada. Te planteas hasta […]

Leer más

Aniversario infeliz

Tarde o temprano iría a Srebrenica. Era, de hecho, una de las pocas paradas indiscutibles en ese arranque emocional convertido en viaje que me llevó a los Balcanes aquel mes de Julio. Quería descubrir, responder, profundizar, ¿huir?… y me fui a ese enclave con el que siento una conexión irracional […]

Leer más

Tras el rastro

Yo lo había visto. Había visto los contornos suaves de sus playas. También había dormido en posadas destartaladas, rezado en capillas y caminado por muelles de madera que crujían bajo mis pies. Había visto a los indios wampanoag caminar desnudos, como acariciando el suelo, y a un capitán con pierna […]

Leer más

Perdidos en la traducción

Los indígenas han hecho un esfuerzo muy grande por tener una voz, y los no-indígenas hemos hecho muy poco esfuerzo por realmente comprender.  Omar Rincón entrevistó a Bárbara Santos, artista visual que lleva más de 14 años trabajando con sabedores (intelectuales ancestrales) en distintos lugares de la Amazonía. Su proyecto de Laboratorios de […]

Leer más

897: Duero / Douro

Un río moldea los paisajes del noroeste de la península ibérica. Gastronomía, arquitectura, vino, tradiciones y leyendas son solo la parte más visible de los pueblos que se asoman a su curso. Un viaje recorriendo el Duero, ese flujo serpenteante que une culturas y desdibuja fronteras. Ocho, nueve y siete. […]

Leer más

Un curso de hablar profundo

Esta es la crónica del viaje que hicieron nuestros reporteros por la parte española del Duero. Un recorrido accidentado que marcó el frío meseteño de enero, que llevó a Silvia Cruz y a Jordi Brescó por algunos de estos pueblos de la España vacía(da). Entre tantas otras cosas, la pareja […]

Leer más

Donde nacen las hadas

Un río extraordinario debe nacer en un lugar extraordinario. El Duero lo hace en el pico de Urbión, cerca del bosque viejo y de la legendaria Laguna Negra, donde los hermanos Alvargonzález arrojaron a su padre según Antonio Machado. Subimos con Yolanda Santos y su hija por esa montaña hasta […]

Leer más

Caminos del agua

La historia de los pueblos interiores de la provincia de Soria la explican sus pastores. Los que avanzaban con sus rebaños bajo el intenso calor del verano y el crudo frío del invierno por las vías de la trashumancia. Esos caminos que pasaban por Vinuesa, Salduero, Covaleda, Molinos de Duero… […]

Leer más

Territorio Fungi

Soria es territorio de setas. Más de 700 especies ofrecen a los cocineros infinitas posibilidades para hacer de la gastronomía soriana una experiencia única. Los platos huelen a los bosques que pueblan este territorio del que el Duero es protagonista. Pero hay mucha vida más allá de los hongos: el […]

Leer más