Miru Wong hace zapatos bordados. Se ha encargado —gustosamente— de continuar con la tradición familiar que comenzó su abuelo en 1958. Pero la influencia de Occidente ha provocado que los zapatos bordados cada vez se tengan menos en cuentas en la moda del día a día y que Sindart, el […]
Leer másArtículo etiquetado como: "360˚"
De Sarabande a Santo Domingo
Rey Andújar, uno de los escritores más reconocidos de la República Dominicana, nos ofrece un texto original cargado de melancolía sobre los sentimientos que vive un dominicano emigrado al volver a la media isla. I Sarabande es el lugar imaginario y secreto que me he creado para combatir el […]
Leer másUna ruta literaria
Santo Domingo ha servido como inspiración de muchas obras literarias. Gabriela Read las recopila y las geolocaliza en un mapa que nos permite saber qué se escribió sobre esa esquina, esa calle, esa plaza. Mapas de Paula Galindo El otro día me preguntaste: «¿Dónde puedo llevar a unos amigos extranjeros, […]
Leer másPara saber más…
Una breve lista de sugerencias editoriales para seguir explorando un país que tiene mucho que ofrecer más allá de los estereotipos. Hecho en Saturno, de Rita Indiana (Periférica, 2018) Papi, de Rita Indiana (Periférica, 2011) Más allá del resort. Descubriendo República Dominicana, de Santiago Tejedor (Niberta, 2008) Este es el […]
Leer másCallejera y lujosa
Dice Jason Y. Ng que en Hong Kong se come de todo. Todos los gustos están representados en una ciudad con una oferta gastronómica tan diversa que va desde lo tradicional —un banquete cantonés— hasta las tapas españolas, de lo barato y callejero a lo refinado y prohibitivo. Y tú, […]
Leer másSham Shui Po
El distrito hongkonés de Sham Shui Po se debate entre la gentrificación y la supervivencia. Con el cambio en la economía el barrio se ha convertido en un atractivo para los promotores inmobiliarios y cada vez son más lo negocios que han tenido que cerrar. Sin embargo, una nueva generación […]
Leer másEditorial
Os proponemos un viaje literario por los caminos del noroeste de México para descubrir los enigmas de un territorio extremo de la mano de Los detectives salvajes de Roberto Bolaño y siguiendo los senderos de papel de un fascinante Atlas de Sonora. En este monográfico especial del tercer aniversario de Altaïr Magazine os proponemos un […]
Leer másEl safari de los espejismos
Sonora es «el mundo físico» al que pertenece Paty Godoy, ese lugar donde guarda sus «recuerdos y olvidos». A través de Roberto Bolaño y de Los detectives salvajes la periodista sigue «las huellas literarias del escritor» para reencontrar su infancia y juventud, esta vez desde una mirada anfibia: la de […]
Leer másMapas encontrados en una bañera
Cuando Julio Montané llega a Sonora se percata de que «lo ventajoso de dedicarse a la historia en Sonora es que hay mucho por hacer, mires donde mires puedes iniciar una investigación». A través de esta crónica, Bruno Montané retrata el proceso de creación del Atlas de Sonora y lo que supuso […]
Leer más