Publicamos un extracto del nuevo libro de Rubén Díaz Caviedes, Historiones de la historia (GeoPlaneta, 2025), un anecdotario ilustrado donde los sucesos más extraños y disparatados de la historia universal cobran vida con un enfoque tan riguroso como entretenido. Sola en la Isla de los Demonios Marguerite no era […]
Leer másVoces
Una sección abierta para un mundo polifónico
Con altura
‘Gente en sitios’ es la nueva serie de la periodista Mar Padilla en la que nos ofrecerá otros puntos de vista sobre Barcelona y alrededores. En estos textos Mar repensará el viaje desde su propia ciudad, aportando pinceladas de vida y dando valor al trabajo de personas anónimas. Ahí […]
Leer másJosefina de la Torre
A través de la ventanilla del avión pude ver su forma redonda, casi perfecta, como una concha. Su relieve irregular, oscuro. Sus playas de arena clara. La isla de Gran Canaria se extendía como una enorme montaña circular. La miraba y no podía evitar preguntarme si cuando Josefina de la […]
Leer másLa mano de obra presa. Embalse del Ebro
La primera vez que lo vio, descalzo y aterido de frío, Amparo estaba en la cantinuca: «Ahí empezó la vida». Su padre era cartero y, en los estertores de los años treinta, eso implicaba que la familia al completo, el matrimonio y sus cinco criaturas, vendía productos básicos mientras servía […]
Leer másEntre libros y librerías
Rosa Cuadrado transita la poesía y la prosa, salta de Sketches of New York (Frutos del Tiempo. Colección Lunara Plaquette, Cuadernos de poesía, 2020) a En cualquier otra parte (Ediciones Menguantes, 2022) con facilidad (por poner uno de los muchos ejemplos que encontramos en su extensa obra). Ella viaja, escucha, […]
Leer másEntrar en el Olimpo
Elena Almirall Arnal es una autora versátil: es doctora en historia, especializada en gemología, trabaja como profesora en Estudios Hispánicos de la UB y como traductora y redactora en algunas editoriales y medios. Escribe, tiene un blog y un portal en el que ofrece clases online sobre, principalmente, arte y […]
Leer másUn café solo lleno de ciencia
Altaïr Librería y la Universidad de Barcelona estrenan colaboración organizando los Cafès Científics, un espacio de conversación, abierto y cercano, donde expertos y expertas reflexionan desde el rigor y lo multidisciplinar sobre diversos temas de actualidad, como el futuro de las energías renovables o el auge de la extrema derecha. […]
Leer másVolver para contarlo
Lo que da valor al viaje es el miedo Cada año se publican dos listas con los lugares más peligrosos para viajar. Una se refiere a los países; la otra, a la geografía. Los viajeros responsables pueden consultar el Travel Risk Map con los países más inseguros para el turista: […]
Leer másWasikamas
En el territorio de Aponte, en los Andes colombianos, viven cuatro mil indígenas ingas. A finales de los 80 abandonaron su agricultura, plantaron inmensos campos de amapolas para heroína y ganaron mucho dinero. A cambio pagaron un impuesto en sangre: el despliegue del narcotráfico, la ocupación de las guerrillas, los […]
Leer más