Néi hóu, Bem-vindo! La gente corre de aquí para allá. Bullicio. Ritmo frenético. Has llegado a Macao, la ciudad del juego, el vicio y el dinero. También la de la creatividad; la de la vida. La del hedonismo, como prueba su gastronomía tradicional, pero también la de la fusión y la […]
Leer másArticles by: Altaïr Magazine
Un flujo constante
La región administrativa de Macao consta de dos territorios: la parte peninsular unida al continente y la isla de Cotai, que une artificialmente las islas anteriormente separadas de Taipa y Coloane. En la parte continental encontramos la ciudad antigua de Macao; en Taipa, la gran mayoría de los enormes casinos; […]
Leer másUn paseo en rickshaw
¿Qué mejor forma de conocer una ciudad que a bordo de uno de los medios de transporte más populares de la zona? Los rickshaws siguen circulando por las calles de Macao, conducidos por macaenses que enseñan la ciudad antigua mientras vigilan de reojo que ninguna de las innumerables motos les pille […]
Leer másBorregos sin GPS
«Todas las calles de las Islas Feroe tienen algo en común: no aparecen en Google Street View». Es lo que explica Durita Dahl Andreassen, de la oficina de turismo feoresa, en su blog. Y también que se cansó de esperarlos. Ahora utiliza al animal más representativo de las islas para […]
Leer másEditorial
Es la primera forma de viajar La más primitiva manera de ir más lejos. Es como respirar mientras duermes, o beber agua para no morir. Un acto inconsciente que nos une a (casi) todos los humanos. Caminar… no cambia el mundo, pero ha sido una acción fundamental para enfrentarse al […]
Leer másTrekkings extraordinarios
Podemos emprender grandes viajes caminando por nuestras aceras, en las veredas de un parque público o escapándonos un fin de semana a la montaña; no son las grandes distancias las que hacen el gran viaje. Pero a veces la caminata, el viaje, es un modo de ponernos a prueba o […]
Leer másA bordo del Nordlysid
Birgir es el viejo que hizo llorar a medio Tórshavn en los 90. Representa el estereotipo de pescador —sin serlo— con unas manos, una pose y unas arrugas que hablan por él, que cuentan su historia. Birgir es de hospitalidad fría, de mirada corta, cansada ya, tal vez, de haber […]
Leer másUn mercado rojo
Si te impresiona la sangre, mejor espéranos fuera. El Mercado Almirante Lacerda —conocido popularmente como el Mercado Rojo o Red Market— recibe este sobrenombre por el color de sus paredes exteriores, hechas con ladrillos de un rojo intenso que contrasta con el tono gris de los edificios del barrio de […]
Leer másEditorial
Con la colaboración de Montevideo es una ciudad antigua, pero no vieja. Tranquila pero no dormida. Vista y leída con los ojos de todos los cronistas locales que nos la cuentan y retratan desde dentro, percibimos su eclecticismo, el cierto desorden de sus barrios y edificios, de las calzadas, del […]
Leer más