Artículo etiquetado como: "360˚"

Memoria y tiempo

Portugal tiene dos lenguas oficiales: el portugués y el mirandés, hablado en la población fronteriza de Miranda do Douro. La cultura mirandesa mantiene vivo el recuerdo de los siglos en que el pueblo formó parte del reino de León. Es uno de los idiomas ibéricos más amenazados, pero en Miranda […]

Leer más

La leyenda del cielo portugués

Los matices del paisaje del Douro adquieren otra dimensión al ser observados desde el aire. En Mogadouro tuvimos la oportunidad de sobrevolar el terreno en un planeador remolcado por la avioneta de Camilo Miranda, el piloto más viejo de todo Portugal. A sus 84 años, Camilo nos guió por el […]

Leer más

Devorar el Douro

Nuestros reporteros sobre el terreno nos traen los sabores de un recorrido por el río en su parte portuguesa. El viaje entre Miranda do Douro y Oporto, entre alheira y bacalhau, entrevinhos verdes y espumosos, entre leyendas y anécdotas. Un periplo por carreteras serpenteantes que esquivan viñedos con forma de oleaje […]

Leer más

Artistas de hace 20 000 años

El conjunto rupestre de grabados al aire libre más importante del mundo se encuentra en la valle del Côa, río que desemboca en el Duero. Los visitantes pueden disfrutar de este arte paleolítico gracias a sus vetustos autores, pero también a los vecinos que, 20 000 años después, evitaron la […]

Leer más

Volar sobre el Duero

En más de una decena de películas, y con la colaboración de su amiga, la escritora Agustina Bessa-Luís, Manoel de Oliveira (1908-2015), la mayor referencia de la historia del cine portugués, filmó, cantó y reveló los lugares y la naturaleza más profunda del valle del Duero. Aniki-Bóbó, Oporto de mi […]

Leer más

Una Janela

En la era del viaje instagrameado, cuando el visitante prioriza las localizaciones más estéticas en busca de likes, confiamos en un joven portugués que conoce Oporto a la perfección para encontrar los rincones más interesantes de la mayor urbe que baña el Duero. Lo hacemos a través de fotos cuadradas, […]

Leer más

Duero – Douro

El escritor Julio Llamazares recorrió el Duero a principios de los años ochenta armado con su cuaderno de viaje. Casi cuarenta años después, le pedimos que volviera a leer esas notas que tomó entonces, para comprobar si es posible revisitar un territorio a través de unas aportaciones literarias escritas tanto […]

Leer más

Guía sensorial del Duero

Un río, dos países. Un viaje de casi 900 kilómetros a lo largo de los márgenes del Duero que podría completarse en menos de un día, pero que nos ha llevado tres semanas. ¿Por qué? Porque estos paisajes son para contemplarlos. Sus vinos hay que saborearlos. A sus gentes hay […]

Leer más

Para saber más

Una breve lista de sugerencias editoriales para seguir explorando este flujo serpenteante que une culturas y desdibuja fronteras. Campos de Castilla, de Antonio Machado (Alianza Editorial, 2013) Invierno, de Elvira Valgañón (Pepitas de Calabaza, 2017) Aius. El destino de Numancia, de E. Torres y R. García (Numanguerriz, 2017) Cuadernos del […]

Leer más