May Chow y John Javier son los responsables del Happy Paradise, un restaurante especializado en gastronomía tradicional cantonesa pero elaborada con técnicas culinarias contemporáneas. Y aunque la oferta en la ciudad es tal que «un honkonés podría cenar cada día fuera de casa durante un mes sin repetir sabor», ellos […]
Leer másArticles by: Altaïr Magazine
Editorial
En este vídeo editorial, el reportero de Altaïr Magazine Jordi Brescó nos transmite, desde el corazón de Hong Kong, el ritmo vibrante de esta ciudad y sus calles.
Leer másEntrevista a John Gibler
El horror de la literatura y el horror de la realidad son infiernos conectados. El reportero estadounidense John Gibler enlaza la poética de Los detectives salvajes y 2666 con el descubrimiento, en 2007, de la violencia que empezaba a arreciar en pueblos de la frontera sonorense como Altar y El Sásabe y se cobraba […]
Leer másEntrevista a Diego Osorno
Roberto Bolaño solo viajó a Sonora a través del Atlas de Julio César Montané Martí. Diego Enrique Osorno conversó con el sabio chileno sobre la creación de la cartografía y sobre las obras de Bolaño y nos acerca hasta un homenaje clandestino a la obra del escritor en el pueblo sonorense de Bahía de […]
Leer másEntrevista a Iván Ballesteros
El sonorense Iván Ballesteros Rojo leyó sobre Roberto Bolaño por primera vez en un texto de Enrique Vila-Matas. En ese preciso momento sintió que tenía que conseguir Los detectives salvajes. Y eso hizo: fue a la librería más cercana y lo robó. Desde aquel momento, Bolaño ha supuesto casi una obsesión en […]
Leer másEntrevista a Franco Félix
Un vestigio metálico en nuestras cabezas apunta siempre hacia el norte, hacia la frontera, hacia el país de los suicidas. Franco Félix rememora los puntos ciegos de su historia familiar en un carril paralelo a los poetas de Bolaño, entre escapadas y destinos que llevan hasta una lejana Hermosillo que […]
Leer másEntrevista a Valerie Miles
Entre la ballena blanca de Herman Melville que recorre los mares y la balsa de Mark Twain que baja por el Misisipi, Bolaño enlazó su proyecto literario con las tradiciones norteamericanas, proyectando una idea de los desiertos y paisajes que llamaba a todo el continente, guiado por figuras visionarias como Kerouac e […]
Leer másEntrevista a Sergio González Rodríguez
Sergio González Rodríguez fue muchas cosas: escritor, periodista, voz cálida y sensata, personaje y amigo de Roberto Bolaño y, en la juventud que recuerda en este texto, integrante de Las Ventanas, un grupo de rock que se embarcó a finales de los años 70 en su particular odisea por los […]
Leer másEntrevista a Jorge Carrión
«Roberto Bolaño es uno de esos pocos escritores que se han convertido en un destino de viaje», defiende Jorge Carrión en esta crónica. Posicionándose como (meta) metaviajero Carrión relee la voz y retraza los pasos de los que ya releyeron y retrazaron. Busca (y encuentra) vestigios de Roberto Bolaño, de su […]
Leer más