Amberes es una de las ciudades más relevantes de Flandes. Históricamente ha sido centro neurálgico europeo de los flujos migratorios, y entrada y salida del comercio. También cuna de la pintura (sobre todo, barroca). Es una suerte de capital europea de la inspiración, donde se respira una atmósfera, todavía hoy, […]
Leer másOído al pasar
Se llama Can Chen Bar y es anodino, por definirlo con simpatía. Pisos de mosaico y una barra donde se apila una docena de croissants desalineados. Unas tragaperras a la derecha de la puerta de acceso, la TV encendida en la pared.
Leer másBallenas y vaquitas
PAISAJES VIVOS es una serie de Andoni Canela que nos transporta a visitar espacios singulares de todo el Planeta donde descubrir animales salvajes. En este segundo episodio, Andoni viaja hacia la Baja California. Amanece en Bahía de los Ángeles, un enclave perdido en la península de Baja California, en el oeste […]
Leer másDemasiados lobos andan sueltos
Demasiados lobos andan sueltos (Rayuela, 2014) recopila ejemplos de la labor de diferentes cronistas mexicanos —como Alejandro Almazán, Wilbert Torre o Javier Valdez Cárdenas entre otros— bajo la enseña del manifiesto del Periodismo infrarrealista de Diego Osorno.
Leer más¿De quién es el mar
En la ciudad de Quellón, en la Isla Grande de Chiloé, Chile, comienza o termina la carretera Panamericana, columna vertebral de América, que une Fairbanks, Alaska, con la región más austral del continente. Aquí, dijo Darwin, terminaba la cristiandad. Más al sur se encuentra la Tierra de Fuego, Puerto Natales y una continuación de fiordos inhabitados que rematan en el Estrecho de Magallanes y el Cabo de Hornos.
Leer másSufinight
No fue fácil entrar en aquel lugar. Había poca luz y estaba atascado de gente: hacía varias horas que había empezado, como cada tarde de jueves, la ‘Sufi Night’, noche sufí.
Leer másAbrazos en pausa
Cada año se repiten las mismas escenas. Si usted vive en una ciudad grande, con uno de esos aeropuertos que reciben vuelos de todo el mundo, seguro lo ha visto. La última vez que yo lo hice fue hace un par de años, un sábado que llegué al aeropuerto de […]
Leer másEl Péndulo
El día que atraparon a Radovan Karadzic yo estaba en Sarajevo. Formaba parte de un grupo de universitarios que se habían desplazado hasta Bosnia para investigar sobre un proceso de paz que solo había traído fango y estancamiento.
Leer másZonas de esperanza en la urbe
Siempre que trabajo en mi jardín me conecto de nuevo con la red metafórica que existe entre la naturaleza y mi humanidad. Esta conexión tan generosa de la vida ampliada por medio de sistemas de retroalimentación entre flores, hojas, ramas, insectos, gotas de lluvia, tallos y estados del clima
Leer más