Leticia Blanco es de Barcelona, ciudad a la que emigraron sus padres. Ambos nacieron en Argañín de Sayago, un pueblo zamorano situado en esa raya que separa España de Portugal y que sufre de lleno el fenómeno de la despoblación. Leticia nos cuenta cómo son los regresos al pueblo de […]
Leer másArtículo etiquetado como: "España"
Donde se encuentran las aguas
El Duero adopta sus formas más espectaculares a lo largo de esos 112 km en los que el río hace la función de frontera entre España y Portugal. Desde el monte sobre el que descansa Fermoselle divisamos los Arribes, esas paredes que flanquean y estrechan el río en su frenético […]
Leer másLa frontera invisible
Un recorrido que salta de una orilla a la otra del Duero, es decir, de Portugal a España, y viceversa. Joaquim Palma nos acompaña a descubrir todos esos pueblos que divisan el río desde la parte más alta de esas paredes graníticas conocidas como «Arribes». En calidad de escritor, poeta […]
Leer másDevorar el Douro
Nuestros reporteros sobre el terreno nos traen los sabores de un recorrido por el río en su parte portuguesa. El viaje entre Miranda do Douro y Oporto, entre alheira y bacalhau, entrevinhos verdes y espumosos, entre leyendas y anécdotas. Un periplo por carreteras serpenteantes que esquivan viñedos con forma de oleaje […]
Leer másVolar sobre el Duero
En más de una decena de películas, y con la colaboración de su amiga, la escritora Agustina Bessa-Luís, Manoel de Oliveira (1908-2015), la mayor referencia de la historia del cine portugués, filmó, cantó y reveló los lugares y la naturaleza más profunda del valle del Duero. Aniki-Bóbó, Oporto de mi […]
Leer másDuero – Douro
El escritor Julio Llamazares recorrió el Duero a principios de los años ochenta armado con su cuaderno de viaje. Casi cuarenta años después, le pedimos que volviera a leer esas notas que tomó entonces, para comprobar si es posible revisitar un territorio a través de unas aportaciones literarias escritas tanto […]
Leer másGuía sensorial del Duero
Un río, dos países. Un viaje de casi 900 kilómetros a lo largo de los márgenes del Duero que podría completarse en menos de un día, pero que nos ha llevado tres semanas. ¿Por qué? Porque estos paisajes son para contemplarlos. Sus vinos hay que saborearlos. A sus gentes hay […]
Leer másPara saber más
Una breve lista de sugerencias editoriales para seguir explorando este flujo serpenteante que une culturas y desdibuja fronteras. Campos de Castilla, de Antonio Machado (Alianza Editorial, 2013) Invierno, de Elvira Valgañón (Pepitas de Calabaza, 2017) Aius. El destino de Numancia, de E. Torres y R. García (Numanguerriz, 2017) Cuadernos del […]
Leer másAlfanhuí se jubila (II)
Segunda crónica de la serie «Alfanhuí se jubila», en la que Silvia Cruz Lapeña narra el viaje que realiza con su padre en busca de Alfanhuí, el niño protagonista de la novela de Rafael Sánchez Ferlosio.
Leer más