En más de una decena de películas, y con la colaboración de su amiga, la escritora Agustina Bessa-Luís, Manoel de Oliveira (1908-2015), la mayor referencia de la historia del cine portugués, filmó, cantó y reveló los lugares y la naturaleza más profunda del valle del Duero. Aniki-Bóbó, Oporto de mi […]
Leer másArtículo etiquetado como: "Europa"
Una Janela
En la era del viaje instagrameado, cuando el visitante prioriza las localizaciones más estéticas en busca de likes, confiamos en un joven portugués que conoce Oporto a la perfección para encontrar los rincones más interesantes de la mayor urbe que baña el Duero. Lo hacemos a través de fotos cuadradas, […]
Leer másDuero – Douro
El escritor Julio Llamazares recorrió el Duero a principios de los años ochenta armado con su cuaderno de viaje. Casi cuarenta años después, le pedimos que volviera a leer esas notas que tomó entonces, para comprobar si es posible revisitar un territorio a través de unas aportaciones literarias escritas tanto […]
Leer másGuía sensorial del Duero
Un río, dos países. Un viaje de casi 900 kilómetros a lo largo de los márgenes del Duero que podría completarse en menos de un día, pero que nos ha llevado tres semanas. ¿Por qué? Porque estos paisajes son para contemplarlos. Sus vinos hay que saborearlos. A sus gentes hay […]
Leer másPara saber más
Una breve lista de sugerencias editoriales para seguir explorando este flujo serpenteante que une culturas y desdibuja fronteras. Campos de Castilla, de Antonio Machado (Alianza Editorial, 2013) Invierno, de Elvira Valgañón (Pepitas de Calabaza, 2017) Aius. El destino de Numancia, de E. Torres y R. García (Numanguerriz, 2017) Cuadernos del […]
Leer másEditorial
Las islas Feroe, «islas de las ovejas», son 18 gigantescas rocas emergidas en medio del Atlántico Norte y camino del círculo polar ártico. Un impresionante archipiélago boreal que huele a hierba y sal; en el que resuena el balar de una población de ovejas que duplica la de humanos y en el que […]
Leer más¡Siga a esas ovejas!
Has llegado a las Islas Feroe. Si has venido en avión, estás en la isla de Vágar. Si has venido en barco, estás en la isla de Streymoy. Si has venido a nado o en balsa, no eres de este planeta. Sea como sea, has llegado y tienes ante ti […]
Leer másLos Quijotes del norte
Durante la Segunda Guerra Mundial, las Islas Feroe fueron ocupadas por el Reino Unido. En una carta, un soldado escocés le puso a nuestras islas un nombre que nos ha perseguido desde entonces —probablemente porque la descripción era bastante exacta—: «La Tierra del Quizás». Para el forastero británico, lo que […]
Leer másEl Shangri-La del siglo XXI
«Las Islas Feroe bien podrían ser el siguiente país del mundo». Hasta hace poco no era habitual escuchar declaraciones de periodistas como las de Eric Campbell, del programa Foreign Correspondent. Pero de súbito, las Islas Feroe reciben la atención de medios extranjeros, y no sólo por su participación en torneos […]
Leer más