PAISAJES VIVOS es una serie de Andoni Canela que nos transporta a visitar espacios singulares de todo el Planeta donde descubrir animales salvajes. En este quinto episodio, Andoni viaja al parque natural de Korup. Hay viajes que tienen un lugar privilegiado en la memoria. Aunque hayan sido hace muchos, muchos años. […]
Leer másVoces
Una sección abierta para un mundo polifónico
Moneda de pobre,
Sobre la pista de felicidad muda de la geografía caribeña, Frank Báez aterriza con un parlante a todo volumen desde un cielo de tristeza. Es el poeta de la sencillez inquebrantable. La varilla de sus versos puede doblarse, pero no romperse, y como lector todavía me sorprende la aleación que […]
Leer másRancheras en la caravana
Alma Guillermoprieto —a mi entender la más alta y luminosa estrella en el universo del periodismo— volvió a El Salvador en 2011, después de treinta años de no haber puesto un pie en el país en el que inició su vida como reportera. En 1981, Alma vio con sus propios […]
Leer másNuestros cuerpos/territorios
Con el manto del cerro nevado del Aconquija como escenario, integrantes de asambleas, medios de comunicación comunitarios, y colectivas de mujeres del noroeste de Argentina, nos reunimos en el I Encuentro de Feministas Antiextractivistas, para debatir sobre género y extractivismo, patriarcado y soberanía. Estamos en los Valles Calchaquíes, una región […]
Leer másAtrapa tu libro
…para editar el viaje de otro. Entre el buen criterio y el respeto por la voz autoral, algunas reflexiones empíricas sobre la escritura de viajes. Una colega con la que no hablo hace tiempo me contacta por un trabajo. Un amigo suyo viajó de Alaska a Ushuaia en una camioneta […]
Leer másLa Petite Ceinture
El trayecto en tranvía hasta Georges Brassens se te está haciendo largo. Estás nervioso. No acostumbras a cometer actos ilegales, cualquiera podría adivinarlo con sólo mirarte. Sacas por enésima vez de la mochila el mapa mal doblado en el que tienes marcados los puntos clandestinos de entrada. Te planteas hasta […]
Leer másAniversario infeliz
Tarde o temprano iría a Srebrenica. Era, de hecho, una de las pocas paradas indiscutibles en ese arranque emocional convertido en viaje que me llevó a los Balcanes aquel mes de Julio. Quería descubrir, responder, profundizar, ¿huir?… y me fui a ese enclave con el que siento una conexión irracional […]
Leer másTras el rastro
Yo lo había visto. Había visto los contornos suaves de sus playas. También había dormido en posadas destartaladas, rezado en capillas y caminado por muelles de madera que crujían bajo mis pies. Había visto a los indios wampanoag caminar desnudos, como acariciando el suelo, y a un capitán con pierna […]
Leer másPerdidos en la traducción
Los indígenas han hecho un esfuerzo muy grande por tener una voz, y los no-indígenas hemos hecho muy poco esfuerzo por realmente comprender. Omar Rincón entrevistó a Bárbara Santos, artista visual que lleva más de 14 años trabajando con sabedores (intelectuales ancestrales) en distintos lugares de la Amazonía. Su proyecto de Laboratorios de […]
Leer más