Voces

Una sección abierta para un mundo polifónico

Un paso más allá

Al amanecer y también al anochecer, se oyen sus pasos. No se detienen. Por la oscuridad de la noche fría o por la sombra del sol del mediodía, a todas horas, un universo de personas está en constante viaje. Cruzando verjas, mares, desiertos y fronteras. Abriendo nuevos caminos y desgastando […]

Leer más

Confesiones de un mara

«Postales» es la nueva serie de artículos de Martín Caparrós en Altaïr Magazine, repasando fotografías que ha tomado en sus viajes como reportero. Un punto de partida para escribir con libertad y hacer periodismo que reflexiona contra el público, con honestidad y hondura. Estábamos sentados en su taxi, la puerta […]

Leer más

La isla

«Postales» es la nueva serie de artículos de Martín Caparrós en Altaïr Magazine, repasando fotografías que ha tomado en sus viajes como reportero. Un punto de partida para escribir con libertad y hacer periodismo que reflexiona contra el público, con honestidad y hondura. Entonces Yoora y Mikela me preguntaron si […]

Leer más

Viva el turismo

«Postales» es la nueva serie de artículos de Martín Caparrós en Altaïr Magazine, repasando fotografías que ha tomado en sus viajes como reportero. Un punto de partida para escribir con libertad y hacer periodismo que reflexiona contra el público, con honestidad y hondura. Hice turismo. Hace tiempo que no lo […]

Leer más

La retaguardia

«Postales» es la nueva serie de artículos de Martín Caparrós en Altaïr Magazine, repasando fotografías que ha tomado en sus viajes como reportero. Un punto de partida para escribir con libertad y hacer periodismo que reflexiona contra el público, con honestidad y hondura. Hay modos de mirar las cosas: modos […]

Leer más

El té mongol

Se dice que yo como cualquier cosa —y que me gusta. Es casi cierto: he tragado gusanos en México, nidos de golondrinas en Pekín, ratas en el Perú, erizos en Tailandia, huevas de sollo en Moldavia, huevas de toro en Chascomús, termitas en Lusaka, hormigas en Colombia, hígado de ganso […]

Leer más

Cartas desde París

EN COLABORACIÓN CON RENFE/SNCF Amado J., te escribo de camino a París. «¿Por qué una carta?», preguntarás. Te la debía. Tenía que responderte desde el mismo lugar desde el que me escribiste sabiendo ya que me querías pero sin querer decirlo. Vengo donde estuviste, pero no me acompañas. Tampoco vienen Scott […]

Leer más

Las ollas de Dakar

Dakar es a día de hoy un concentrado de fragmentos y reflejos de humanidad, continentes, idiomas, culturas, arquitecturas, gustos, sabores. Pero hay en esta combinación expresiones de cultura urbana en construcción y manifestaciones de originalidad desconcertante.

Leer más

Un imperio pobre

En Ccollana la vida es el transcurrir diario y punto. La población ignora que es una de las 21 comunidades del distrito más pobre del Perú. Lares, para ellos, es el gran mercado donde se abastecen de alimentos todos los lunes. Pero para el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) se trata del distrito más pobre del Perú, con un 97,8% de pobreza y un 89.2% de pobreza extrema.

Leer más