360˚

Monografías de viaje desde otros ángulos

Editorial

Las islas Feroe, «islas de las ovejas», son 18 gigantescas rocas emergidas en medio del Atlántico Norte y camino del círculo polar ártico. Un impresionante archipiélago boreal que huele a hierba y sal; en el que resuena el balar de una población de ovejas que duplica la de humanos y en el que […]

Leer más

¡Siga a esas ovejas!

Has llegado a las Islas Feroe. Si has venido en avión, estás en la isla de Vágar. Si has venido en barco, estás en la isla de Streymoy. Si has venido a nado o en balsa, no eres de este planeta. Sea como sea, has llegado y tienes ante ti […]

Leer más

Los Quijotes del norte

Durante la Segunda Guerra Mundial, las Islas Feroe fueron ocupadas por el Reino Unido. En una carta, un soldado escocés le puso a nuestras islas un nombre que nos ha perseguido desde entonces —probablemente porque la descripción era bastante exacta—: «La Tierra del Quizás». Para el forastero británico, lo que […]

Leer más

El Shangri-La del siglo XXI

«Las Islas Feroe bien podrían ser el siguiente país del mundo». Hasta hace poco no era habitual escuchar declaraciones de periodistas como las de Eric Campbell, del programa Foreign Correspondent. Pero de súbito, las Islas Feroe reciben la atención de medios extranjeros, y no sólo por su participación en torneos […]

Leer más

Las islas con duende

Mi padre, que era escritor y poeta, se puso en una ocasión a traducir a García Lorca al feroés. Habíamos estado viviendo en Ecuador durante el tiempo en que fue destinado allí, en calidad de especialista en industria pesquera, por parte de la FAO, la organización de la ONU dedicada […]

Leer más

Gudrun&Gudrun

La pequeña tiendita de Gudrun&Gudrun aparece calle Niels Finsens arriba. Paredes blancas y ventanales que iluminan los últimos trabajos en lana que están a la venta. Faldas de grandes agujeros y tejido suave. Contrastes de punto y vinilo. La oferta de la tienda es grande en relación a su tamaño; […]

Leer más

El reino del frailecillo

Las Islas Feroe están situadas al norte del océano Atlántico. Hay 18 islas de las cuales 17 están habitadas. La costa más cercana está a unos 600 kilómetros de distancia y estamos rodeados por agua, la cual tiene una enorme influencia en la vida de las aves tanto en las […]

Leer más

Por la ruta salvaje

El sonorense Iván Ballesteros Rojo leyó sobre Roberto Bolaño por primera vez en un texto de Enrique Vila-Matas. En ese preciso momento sintió que tenía que conseguir Los detectives salvajes. Y eso hizo, fue a la librería más cercana y lo robó. Desde aquel momento, Bolaño ha supuesto casi una obsesión […]

Leer más

Editorial

Qué pasaría si… hiciéramos un número especial de Altaïr Magazine dedicado a los viajes dibujados? ¿Qué pasaría si… creáramos un Altaïr Magazine diferente lleno de viajes reales en viñetas, con crónicas ilustradas de no ficción? ¿Qué pasaría si… nos acercáramos a la crónica de viajes a través del periodismo ilustrado con idea de […]

Leer más