En esta ocasión, Juan Trejo y su vida portátil nos lleva a la Feria del Libro de Bogotá puesto que pocos meses antes había recibido un importante galardón literario. Juan se pierde en las calles de Bogotá y en sus laberintos internos en mitad del camino de mi vida.
Leer másMenos libros, más poetisas
«Un 43.80% de los griegos reconoce que no lee. Las últimas encuestas indican que en Grecia aumenta el número de lectores, pero también que los nuevos lo hacen por obligación». Silvia Cruz descubre que en Grecia, como en España, las librerías no son los lugares más transitados. Sin embargo, la poesía se ha disparado desde la crisis.
Leer másPrimeras noticias
Este cuento de Rodrigo Fresán habla de lo que sentimos como «últimas oportunidades» y del ímpetu de traspasar fronteras para «hacer allí no todo lo que jamás hizo y debió hacer, pero sí llevar a cabo y montar en escena un encabritado último y tercer acto que lo redima de tanta inmóvil invención y de tanto sueño quieto».
Leer másAgadez
La ciudad nigerina de Agadez, declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, vista a través de la lente del fotógrafo Héctor Mediavilla. Escenas cotidianas de esa antigua ciudad del Sáhara nigerino.
Leer másBerlín Ostalgie
En su nueva crónica de «Vida Portátil» Juan Trejo nos traslada a un Berlín que se torna gris: «Esto que estás sintiendo no es ostalgie, no es ese anhelo de la vida en tiempos del comunismo.Lo que te está ocurriendo es que estás adquiriendo distancia, para superar el trauma».
Leer másShe works hard
La crónica de una noche canalla en Ciudad de México tras el hallazgo de una tarjeta de crédito, con la que Carlos Velázquez y dos amigos se pagaron una fiesta repleta de alcohol. En el tiempo en que la titular se daba cuenta y la cancelaba, los tres amigos sacaron todo el partido posible a la tarjeta.
Leer másRetorno a Trafalgar
Juan Trejo presenta una nueva crónica de su serie «Vida Portátil», en esta ocasión el autor se traslada a la zona de Caños de Meca, donde experimenta un viaje interno y convierte a ese lugar en punto de inflexión, y paradójicamente, en uno de partida.
Leer másEl viaje como búsqueda
«¿Qué es viajar?» Depende. Pep Bernadas reflexiona sobre el viaje como una búsqueda, tanto en nosotros mismos como en los otros. Entiende y defiende el viaje como una de las raíces de la cultura, como método de interacambio y aprendizaje. Viajar como un acto que va mucho más allá del […]
Leer másEl viaje, esa palabra entonces
Recuerdo un hombre, un griego alejandrino, un Constantinos —suavemente homosexual en unos días en que eso era anatema, suavemente tradicional en unos años en que esa tradición estaba viva—, que escribió entonces que Ítaca, la isla, nos había dado el viaje y no sabía —todavía no sabía, nunca llegó a […]
Leer más