Artículo etiquetado como: "Europa"

De vikingos y baladas

Las Islas Feroe están consideradas el territorio más pequeño de Europa tanto en extensión como en población. Desde el año 1948 poseen la condición de «comunidad nacional autónoma dentro del reino de Dinamarca». En las Feroe se habla una lengua muy emparentada con el islandés, aunque con una importante influencia danesa: […]

Leer más

Borregos sin GPS

«Todas las calles de las Islas Feroe tienen algo en común: no aparecen en Google Street View». Es lo que explica Durita Dahl Andreassen, de la oficina de turismo feoresa, en su blog. Y también que se cansó de esperarlos. Ahora utiliza al animal más representativo de las islas para […]

Leer más

El cuerpo como lápiz

¿Qué dibujos esconden nuestro pasos? El artista inglés Jeremy Wood lleva más de 15 años usando las herramientas del GPS y su propio cuerpo para trazar obras de arte que son mapas personales, un reflejo de sus hábitos diarios o el uso que damos a los espacios públicos. Y la […]

Leer más

Apología del tropezón

Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra, y lo dicen como si fuera algo malo. Aquí van algunos paseos vascos con rocas en las que conviene tropezar una y otra vez: Ulía, Aralar y Adarra-Mandoegi. 0. Más allá de Zemoria Camino […]

Leer más

Suena a Florencia

Realizamos un recorrido a pie por Florencia atentos a los principales sonidos que caracterizan la ciudad. Una ruta que empieza por la mañana en la estación de Santa Maria Novella y que, tras 14 paradas, vuelve a la estación de noche. No eres una persona de primeras impresiones. O de […]

Leer más

Memorias del muro

El muro de Adriano, construido por el emperador romano entre los años 122 y 132, cruza Inglaterra de Este a Oeste. Aunque, según la autora, «aquí todo lo importante ha ocurrido ya», el camino permite recorrer una frontera que ya no existe a través de historias pasadas escondidas entre la […]

Leer más

A bordo del Nordlysid

Birgir es el viejo que hizo llorar a medio Tórshavn en los 90. Representa el estereotipo de pescador —sin serlo— con unas manos, una pose y unas arrugas que hablan por él, que cuentan su historia. Birgir es de hospitalidad fría, de mirada corta, cansada ya, tal vez, de haber […]

Leer más

Un paseo con Robert Walser

Un escritor centroeuropeo viene del pasado para recorrer nuestras calles y comprobar cuánto ha cambiado (y cuánto no). Robert Walser, maestro de autores como Kafka, defendió el paseo como un ensimismamiento que permitía prestar atención a los detalles de la vida cotidiana. En su obra, llevada a las calles de […]

Leer más

Todo empieza de nuevo

En una carta datada en el segundo día de Navidad de 1956, el autor Feroés William Heinesen (1900-1991) escribió a uno de sus compañeros feroeses sobre las pocas embarcaciones que proveían servicios postales en los tiempos en los que casi no había carreteras. Los pequeños barcos de correo postal […] […]

Leer más