Otra luz A Aurora Bertrana la definían tres jotas —mujer, viajera e hija de— no muy favorables para proyectar su trabajo a principios del siglo XX, aunque, a la postre, lo de ser «hija de» le ayudó a asomar la cabeza en el mundo cultural, y su calidad literaria hizo […]
Leer másVoces
Una sección abierta para un mundo polifónico
Paisaje con funicular
Así que ahí va a ir de nuevo. Cayendo prisionero de su caída libre. Funicular abajo; pero ahora en descenso de ida y sin ascenso de vuelta. Por una última vez a ser contada, con pequeñas variaciones —quizás mejoras—tantas veces de aquí en más. Porque las últimas veces suelen ser […]
Leer másTiempo al tiempo
«A los trastornos de la memoria van ligadas las intermitencias del corazón (…) Un hombre que duerme está rodeado por el hilo de las horas, el orden de los años y de los mundos. Los consulta al despertarse por instinto, y lee en ellos en un segundo el punto de […]
Leer másCaronte en el Llobregat
Esto ocurrió once años antes de mi particular cara a cara con la muerte. El día 19 de abril de 2005, víctima de un cáncer en la cola del páncreas, murió mi suegro en la séptima planta del hospital de Bellvitge. Entró en coma por la mañana, después de una […]
Leer másContar y viajar
Ya han corrido las cortinas. Las que delimitan el espacio dedicado a viajar para contar y/o a contar para viajar, —en realidad para ambas—; porque así se llama, y en esta línea irá el taller de crónicas que Altaïr Magazine organizó y que los periodistas Ander Izagirre y Martín impartirán. Y las […]
Leer másUn taller de libros
Este texto es una versión abreviada de la relatoría del Taller de Libros Periodísticos que se celebró en Oaxaca en noviembre de 2016. La versión completa se puede consultar en la página de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano. 1. Por qué un libro Martín Caparrós pide ayuda para mover las sillas […]
Leer másJuego de espejos
Para entender un país hay que recurrir a las paradojas: en muchos de los jóvenes nacidos y criados bajo el régimen islamista late una feroz pulsión laica, difícil de valorar (no hay estadísticas), con frecuencia exagerada (las famosas fiestas clandestinas con alcohol casero) pero real. La fotografía de costumbres y […]
Leer másEl mejor contador de historias
Los vendedores de alfombras persas son los mejores contadores de historias. Cuentan que veinte mujeres estuvieron tejiendo durante diez años una pieza de seda por la que un coleccionista estadounidense pagará un millón de euros; cuentan que ese motivo geométrico en forma de ele que aparece en varias de las […]
Leer másLa Ashura
Un caballo blanco con flechas clavadas en el lomo me recibe en la sala de recogida de maletas del aeropuerto Jomeini de Teherán. Es el caballo de Hussein ibn Ali, el nieto de Mahoma asesinado en el siglo VIII en la batalla de Kerbala. Viajar a Irán en plena celebración […]
Leer más