Articles by Andrea Calamari

¿Qué hacemos con nuestros muertos?

La historia de Argentina es, en parte, la de sus colonias agrícolas hechas con la inmigración europea. Cuando en 1853 nació el país, convocó en su Constitución «a todos los hombres del mundo que quieran habitar el suelo argentino» e inició un proceso de colonización para convertir un desierto en […]

Leer más

Volver para contarlo

Lo que da valor al viaje es el miedo Cada año se publican dos listas con los lugares más peligrosos para viajar. Una se refiere a los países; la otra, a la geografía. Los viajeros responsables pueden consultar el Travel Risk Map con los países más inseguros para el turista: […]

Leer más

Turismo Oscuro

Tal vez todo empezó en Roma cuando la madre del emperador Constantino, Helena de Constantinopla, se fanatizó con la pasión de Cristo, viajó a Jerusalén a buscar restos de la cruz, volvió con un montón de prodigios y empezó a armar una colección: cadenas, sudarios, mantos, lágrimas, suspiros, huesos, pedacitos […]

Leer más

Yo no sabía que vivía en la pampa

Acá no hay nada para ver. Es la llanura, un lugar liso y sin sorpresas, estéticamente pobre: un vacío. Eso vieron los españoles cuando llegaron. Más allá de unos ríos enormes que servían para transportar hombres y mercancías, acá no había nada: ni bosques ni metales, sólo maleza. Era poco […]

Leer más

¿Por qué Marco Polo? (y II)

Segunda parte del artículo. Puedes leer la primera aquí. Hace más de tres años de aquel día en que los manjares y las piedras convencían a los incrédulos. Marco es joven aún  y tan inmensamente rico que no necesita ocuparse de otra cosa que no sea repetir hasta el cansancio […]

Leer más

¿Por qué Marco Polo? (I)

Es el año 1253 en la Serenísima República de Venecia.  Hay dos hermanos: son mercaderes, son hijos y nietos de mercaderes, se llaman Nicolás y Mateo y son los propietarios de la «asociación comercial fraterna compagnia Casa Polo». Son ricos y están buscando el camino más corto hacia las especierías; […]

Leer más