Otra tradición local se abre al turismo. En números: 4 días, 2.000 vacas, 80 kilómetros, 34 huasos, algún cóndor, 10 turistas, 50 machos y mulas. En letras: acompañar a un grupo de gauchos chilenos, «huasos» se dice, a buscar dos mil vacas a la cordillera, cerca del límite con Mendoza.
Leer másIr allá, de donde no se regresa
Hoy casi nadie se define con orgullo como turista. Nos disculpamos si hemos escogido un tour o un crucero para nuestras vacaciones. Ser viajero es algo distinguido, personalizado, articulado y consciente, pero ser turista te coloca en el objetivo de la cámara del fotógrafo británico Martin Parr.
Leer másReliquias
Esta serie de fotografías pretende mostrar el tema de la migración de una forma elaborada y poética, incorporando texto, mostrando datos anagráficos y manteniendo el anonimato visual del migrante: no vemos su cara y eso le da más fuerza a la imagen, obligándonos a leer y reflexionar sobre esas reliquias apoyadas como tesoros en las manos, único bien comercial que estos migrantes pueden ofrecerle al mercado.
Leer másViaje al Ussuri
Tras los pasos de Dersú Uzala, el guía que salvó la vida al explorador del ejército ruso Vladimir Arséniev en varias ocasiones, comienza un revelador viaje que llevará a Cristian Segura y Andrea Rodés a seguir el curso del río Ussuri en Siberia Oriental. Su testimonio es el de una Rusia ausente, […]
Leer másEl nuevo Altaïr Magazine
El nuevo ALTAÏR Magazine presenta un repertorio global de reportajes, análisis, crónicas, historias, ensayos y observaciones. Distintas perspectivas que incluyen y relacionan todo lo que puede seducir, interesar o sorprender tanto al que viaja como a quien indaga en las circunstancias de un territorio, una idea o un concepto determinado. Nace con […]
Leer más