Marina Hernández visita Babia, en la montaña leonesa: un lugar hecho de roca y memoria, lenguaje y nieve, donde ahora «acuden los que buscan abandonar el ruido y las máquinas para encontrar, como los antiguos pastores a su regreso, un fuego encendido y un buen plato de comida sobre la mesa».
Leer másArticles by: Marina Hernández
Diario de agua
Aeropuerto de Roma Ciampino. Olor a lluvia nocturna. En esta ciudad solo voy a rozar sus no-lugares (aeroporto, Termini) y después viajaré hacia el sur en un tren de segunda clase. Aún en el aire la ciudad recién aparecida como una pared de luces que se extiende hacia el horizonte […]
Leer másEn la piel incorrecta
Un comentario sobre A room in Cairo, un texto de la escritora belga que todavía no ha sido traducido al español y que se separa del periodismo de no ficción al que nos tiene acostumbrados. El oficio de contar el mundo no es para todos. Para atreverse a devenir el […]
Leer másEl desentierro del diablo
AQUÍ PUEDES LEER LA PRIMERA PARTE 5 En las calles de Humahuaca las comparsas se encargan del ruido y los vecinos, del talco y la espuma. En Carnaval ha comenzado y por el espacio de nueve días y nueve noches este municipio y otros muchos del norte argentino se ocuparán […]
Leer másLa realidad no existe
1 Amedio camino entre la ciudad de Jujuy y el fin de la Argentina un hombre blanco ha construido un castillo de adobe para vivir entre los indios. Un cráneo de buey cuelga de la puerta de entrada a modo de mascarón de proa. Debajo se evidencian las señas […]
Leer más¿De quién es el mar
En la ciudad de Quellón, en la Isla Grande de Chiloé, Chile, comienza o termina la carretera Panamericana, columna vertebral de América, que une Fairbanks, Alaska, con la región más austral del continente. Aquí, dijo Darwin, terminaba la cristiandad. Más al sur se encuentra la Tierra de Fuego, Puerto Natales y una continuación de fiordos inhabitados que rematan en el Estrecho de Magallanes y el Cabo de Hornos.
Leer másLos impasibles
La sorpresa de encontrarme en un campamento menonita se va reemplazando por una curiosidad extrema. Quiero sentarme a hablar con ellos pero sé que algo así es impensable. Muchos ni siquiera hablan español, sino un alemán que se ha mantenido puro desde la fundación de sus colonias.
Leer másViaje al Ussuri
Tras los pasos de Dersú Uzala, el guía que salvó la vida al explorador del ejército ruso Vladimir Arséniev en varias ocasiones, comienza un revelador viaje que llevará a Cristian Segura y Andrea Rodés a seguir el curso del río Ussuri en Siberia Oriental. Su testimonio es el de una Rusia ausente, […]
Leer más