Siguiendo el ejemplo de David Foster Wallace, Cristian Segura fue enviado con Berta Jiménez a pasar cinco días en un resort de Samaná. Con su mirada irónica, nos ofrece una crónica repleta de cócteles, karaoke, sol, reguetón, arena, concursos y todo lo que rodea el turismo de pulsera en la […]
Leer másPelo bueno, pelo malo
Relevantes, icónicos y parte innegable de la sociedad del país. Las dominicanas (sobre todo ellas) suelen ir al salón de belleza una vez por semana. El método de cuidado estético nacional se exporta a otros países. Un negocio en transición, que se ha adaptado también al tratado del pelo crespo, […]
Leer más¡A bailar!
La herencia africana de la República Dominicana se ha intentado esconder desde muchos ámbitos. Pero la música no engaña. Recorremos los orígenes del ritmo dominicano hasta llegar a la variedad musical actual. No hay excusa para quedarse quieto: hay que bailar. Antes de empezar a leer, te recomendamos que le […]
Leer másEl país que se come su bandera
Un país no puede ser contado sin su gastronomía. En su viaje por República Dominicana, Virginia Mendoza y Paty Godoy descubrieron con sus paladares una mezcla única entre lo tradicional y lo innovador. Una crónica sobre lo que come auténticamente en cada ciudad dominicana, fuera de los límites de los […]
Leer másVisa para un sueño
Los desafíos de un país que se ha convertido en abanderado de un solo tipo de turismo, basado en sol, playa, música y ron. La República Dominicana busca un equilibrio en su oferta turística y ofrecer una propuesta sostenible que vaya más allá del resort y sus estereotipos. Fotografías de […]
Leer másAyer y hoy
Una cultura con una organización sociopolítica propia, una creencia religiosa politeísta, un extraordinario dominio de la agricultura y de la navegación… Son algunas de las características de la sociedad taína, referente básico en la confección de la cultura dominicana actual. La cultura taína es un referente ancestral común en el […]
Leer másEditorial
Hong Kong, la ciudad incansable, es emoción, es bullicio, es humedad; Hong Kong, la ciudad mundo, es globalización, es multiculturalidad, es neutralidad; Hong Kong, la ciudad convertible, es eficiencia, es flexibilidad, es innovación. Nos empapamos del espíritu hongkonés para abrir este nuevo monográfico 360˚ con una aproximación novedosa: una crónica […]
Leer másInstantáneas
A Pere Ortín las palabras se le han quedado cortas. Por eso, comparte emociones más allá de lo escrito en este relato visual/manifiesto. A través de los collages —realizados con las fotografías que tomó el equipo de Altaïr Magazine— retrata esta ciudad, brillante y en movimiento, como es Hong Kong. […]
Leer másLo que permanece es el cambio
Pocos restos históricos ayudan en Hong Kong a navegar por una ciudad «del presente, pero del pasado y del futuro». El historiador Patrick Mok reflexiona sobre los símbolos que han marcado el tejido urbano de su ciudad. Es difícil de recordar o de olvidar. Expresar a Hong Kong de este […]
Leer más