Sergio González Rodríguez fue muchas cosas: escritor, periodista, voz cálida y sensata, personaje y amigo de Roberto Bolaño y, en la juventud que recuerda en este texto, integrante de Las Ventanas, un grupo de rock que se embarcó a finales de los años 70 en su particular odisea por los […]
Leer másEntrevista a Jorge Carrión
«Roberto Bolaño es uno de esos pocos escritores que se han convertido en un destino de viaje», defiende Jorge Carrión en esta crónica. Posicionándose como (meta) metaviajero Carrión relee la voz y retraza los pasos de los que ya releyeron y retrazaron. Busca (y encuentra) vestigios de Roberto Bolaño, de su […]
Leer másEntrevista a Juan Villoro
Juan Villoro toma diferentes aspectos de la personalidad de Roberto Bolaño —como ser reversible, llevar la contraria, exaltar los detalles— y teje un perfil de este detective salvaje que a lo largo de su vida dejó grandes reflexiones, tanto en sus obras como en las entrevistas que ofrecía.
Leer másEntrevista a Bruno Montané
Cuando Julio Montané llega a Sonora se percata de que «lo ventajoso de dedicarse a la historia en Sonora es que hay mucho por hacer, mires donde mires puedes iniciar una investigación». A través de su crónica, Bruno Montané Krebs retrata el proceso de creación del Atlas de Sonora y lo que supuso […]
Leer másEntrevista a Paty Godoy
Sonora es «el mundo físico» al que pertenece Paty Godoy, ese lugar donde guarda sus «recuerdos y olvidos». A través de Roberto Bolaño y de Los detectives salvajes, la periodista sigue «las huellas literarias del escritor» para reencontrar su infancia y juventud, esta vez desde una mirada anfibia: la de autóctona y metaviajera. […]
Leer másLos Desiertos de Sonora
Os proponemos un viaje literario por los caminos del noroeste de México para descubrir los enigmas de un territorio extremo de la mano de Los detectives salvajes de Roberto Bolaño y siguiendo los senderos de papel de un fascinante Atlas de Sonora.
Leer másUna leyenda del cielo portugués
Los matices del paisaje del Douro adquieren otra dimensión al ser observados desde el aire. En Mogadouro tuvimos la oportunidad de sobrevolar el terreno en un planeador remolcado por la avioneta de Camilo Miranda, el piloto más viejo de todo Portugal. A sus 84 años, Camilo nos guió por el […]
Leer másTrabajadores fantasma
Arandeni nunca intentó llamarlos. No tenía sentido. Desde un principio esto se trató de ganar dinero, de estar todo el día montada sobre una bicicleta, ser su propia jefa, administrar su propio horario. Cualquier cosa era mejor que pasar las horas, los días, encerrada dentro de las cuatro paredes grises […]
Leer másLa Santa Muerte en México
Se puede ser heterodoxo y, al mismo tiempo, no querer serlo? ¿Se pueden transgredir —voluntaria o involuntariamente— los límites de unas creencias como la religión y, sin embargo, declararse ferviente seguidor de ella, reconociendo sus ritos y sometiéndose a la autoridad establecida? Esto es, grosso modo, lo que ocurre en México […]
Leer más