Capital mía, tumbada a orillas del Atlántico, como el rostro de un hombre, nariz y boca de África, tu historia no es ordinaria porque tú eres Dakar. Tu nombre aparece por primera vez en un mapa de 1750, cuando el botánico francés Michel Adanson hace un boceto del Cap Vert. […]
Leer másSé fuerte, Fadel
En esta casa del barrio de Parcelles en Dakar empezó todo un 15 de enero de 2011. Fadel Barro y sus amigos, los raperos del grupo Keur Gui y el periodista Aliou Sane, estaban hartos de oscuridad: los cortes de electricidad en la ciudad duraban casi todo el día. Alrededor […]
Leer másCien años de la medina de Dakar
Habríamos podido empezar la historia antes, en el siglo XV. Pero hagámoslo en el siglo XIX, más precisamente en el año 1817, que señala la toma de la isla de Gorée por parte de los franceses. A partir de esta fecha se establecieron relaciones de amistad entre ellos y los […]
Leer másLos cartoneros siluetearon con cutter Asunción
Si vivir es tomar el camino de la desaparición, entonces los cartoneros asuncenos son los artistas de la entropía que se resistieron a esa ley de hierro de la física del mundo. Cartonero es el poeta que decide editar libros artesanales de bajo costo, con una inversión casi 0, pues […]
Leer másUn mural viviente
La Compañía de Jesús ocupa un capítulo esencial en la historia paraguaya, ya que la Provincia de Paraguay fue creada en el año 1607 por el Superior General de esa orden. Los jesuitas se instalaron principalmente en los departamentos de Misiones e Itapúa, fundando, entre otras, las reducciones de San […]
Leer másMosaico paraguayo
El regreso a casa Ulises estuvo fuera de Ítaca veinte años. Yo me fui de Paraguay cuando tenía veinte años. Seis años después vuelvo a verlo, vuelvo a sentir su aire tropical, los recuerdos de mi infancia se vuelven a activar en mi memoria como por arte de magia. Mi […]
Leer másLos aché
Hace un rato que amaneció. Los tonos grises, con la magia del nuevo día, dan poco a poco paso a una variada gama de verdes, mientras que los fuegos avivados en el campamento reconfortan los cuerpos ateridos de los miembros de la banda de Torãngi. Tras las decenas de sonidos […]
Leer másVives voix
Cuando Ghael Samb habla de Vives Voix, no se llama a engaños: sabe lo difícil que es producir libros en África —aunque, como justamente afirma, hoy en día también lo es en el resto del mundo— y más aún si se pretende hacer libros de fotografía o libros objeto. Los […]
Leer másConfesionario en negro y amarillo
Algunos dakareses están ya acostumbrados a los chispeantes comentarios y reflexiones contadas por los taxistas de la capital senegalesa. Llevan a cualquier persona, hacia cualquier destino y a cualquier hora. Tienen el mérito de ayudarnos para evitar que lleguemos muy a menudo con retraso a algunas de nuestras citas. Pero […]
Leer más