Un ensayo visual que nos permitirá comprobar cómo un territorio se presenta al mundo a través de sus edificios. En la Ribera del Duero conviven una de las muestras más valiosas del románico de la península con algunas de las bodegas más vanguardistas. Lo vetusto y lo moderno conversan a […]
Leer másArtículo etiquetado como: "360˚"
Bajo el peso de los siglos
Con más de dos mil bienes de interés cultural, once catedrales e incontables joyas de todos los estilos arquitectónicos, la cultura contemporánea de Castilla y León mantiene un pie en el presente, pero siempre con el otro apoyado en ese pasado vivo. En las conversaciones sobre lo divino y lo […]
Leer másEl mejor cancionero
¿A qué suena un río? A su corriente, calmada o brava, claro. Pero también a todo lo que sucede a su alrededor. El Duero baila al ritmo de las lavanderas que en sus aguas frotaban la ropa y al son de los cencerros, las tablas, los tambores, las baquetas y […]
Leer másLa vendimia es una fiesta
El vino tiene una importancia capital en los pueblos bañados por el Duero, pero probablemente en ningún núcleo urbano esa bebida se celebra tanto como en Toro. La fiesta de la vendimia ensalza ese momento en que la uva viaja del campo a las bodegas, paso previo a su consumo […]
Leer másYa es la hora
La campiña del noroeste español es el escenario de este cuento de ficción que transcurre por las conversaciones —ásperas y directas, pero también cercanas— entre una chica que vuelve a su pueblo y algunos de esos habitantes que nunca abandonaron su lugar a orillas del río. Parece abandonada, la finca. […]
Leer másUna casa, un presidente, un (mini)centurión
Leticia Blanco es de Barcelona, ciudad a la que emigraron sus padres. Ambos nacieron en Argañín de Sayago, un pueblo zamorano situado en esa raya que separa España de Portugal y que sufre de lleno el fenómeno de la despoblación. Leticia nos cuenta cómo son los regresos al pueblo de […]
Leer másDonde se encuentran las aguas
El Duero adopta sus formas más espectaculares a lo largo de esos 112 km en los que el río hace la función de frontera entre España y Portugal. Desde el monte sobre el que descansa Fermoselle divisamos los Arribes, esas paredes que flanquean y estrechan el río en su frenético […]
Leer másLa frontera invisible
Un recorrido que salta de una orilla a la otra del Duero, es decir, de Portugal a España, y viceversa. Joaquim Palma nos acompaña a descubrir todos esos pueblos que divisan el río desde la parte más alta de esas paredes graníticas conocidas como «Arribes». En calidad de escritor, poeta […]
Leer másDiez imprescindibles
En Altaïr Magazine preferimos huir de esos ránkings que resumen todo un territorio en una pequeña selección de elementos que caracterizan el lugar. Pero en el caso del norte de Portugal, Silvia Cruz consiguió identificar diez personas que por su mirada, simpatía, conversación y espíritu, resumen perfectamente el carácter de […]
Leer más