REMEDIOS DE ESCALADA, BUENOS AIRES Carlitos, por una vez, tuvo razón, pero era otro Carlitos: el verdadero, el que nos hizo reír queriendo, el que no jodió a nadie. Aquel Carlitos tuvo razón pero se le pasó: era cierto que la potencia de las máquinas hacía máquina al hombre. Carlitos […]
Leer másArtículo etiquetado como: "Sudamérica"
Monteros, Tucumán
MONTEROS, TUCUMÁN Fuimos lo que seríamos, somos lo que no fuimos, y en el medio poquito: así nos va, diría el optimista. Durante buena parte de su historia, la Argentina basó su idea de sí en la espera de un futuro prometido: era, en lo individual, m’hijo el dotor y, en […]
Leer másEl carbón de Río Turbio
Primero trabajaron; después, si acaso, los hombres empezaron a narrarlo. Y sus relatos fueron cambiando con los días. Hubo tiempos en que el trabajo fue la condena que el hombre recibió por su soberbia: por su ambición desmesurada. El fulano se pasó de listo; para disciplinarlo –para ponerlo en su lugar– un tal Dios lo condenó a ganarse el pan con el sudor de su frente. Sólo así podía justificarse semejante castigo. Y así nos fue, durante siglos: trabajar era algo que quien podía despreciaba.
Leer másLa escuela de la selva
Aquella tarde, en cuanto llegué a La Macaxeira, Gaúcho me llevó hasta la escuela. —Hicimos una escuela. Me dijo, y repetía: hicimos una escuela. La escuela era una gran choza de troncos, caía la noche: la escuela estaba vacía de escolares. Gaúcho me dijo que teníamos que volver al día […]
Leer másTierra Santa en Buenos Aires
Lo primero que veo al bajar del colectivo que me lleva desde el Bajo hasta Tierra Santa es un letrero colocado en la reja que separa el parque de la carretera costanera: Visite Jerusalén en Buenos Aires todo el año. Esa es la promesa de este parque temático religioso. El concepto […]
Leer másUn imperio pobre
En Ccollana la vida es el transcurrir diario y punto. La población ignora que es una de las 21 comunidades del distrito más pobre del Perú. Lares, para ellos, es el gran mercado donde se abastecen de alimentos todos los lunes. Pero para el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) se trata del distrito más pobre del Perú, con un 97,8% de pobreza y un 89.2% de pobreza extrema.
Leer másUn rugido monstruoso
Vivimos en entornos que suenan constantemente y paseamos por ecosistemas que tienen su lenguaje propio. Para abrirnos el mundo de los viajes sonoros, Pedro Montesinos escoge una de sus primeras aventuras en este campo y un encuentro definitivo con un sonido colosal: el rugido del océano.
Leer másNi se canta ni se baila
A Oscar Martínez Torrez —psicólogo e investigador, treinta y nueve años— jamás se le olvidará la escena: el salón barroco, recargado, como de los años 50, repleto de objetos, como si en aquel hogar reinara el horror al vacío; los dolientes, inexpresivos; un puñado de viudas, al lado del cajón […]
Leer másPájaro, jaguar
La cera ardiente acaba de solidificarse sobre mi brazo y no he gritado. No sé qué hora es. Un insomnio repentino me ha expulsado del manto protector de la mosquitera. De pronto he abierto los ojos y he sentido el vértigo de abandonar este lugar para siempre, por mucho tiempo. […]
Leer más