Me entró una furia después de fin de año y empecé a buscar en La Habana una casa para comprar. Pero desde entonces he tenido casi todos los días, cuando he podido dormir, pesadillas muy feroces y muy hiperrealistas que yo creo que me quieren decir algo y que me […]
Leer másVoces
Una sección abierta para un mundo polifónico
No busques a Nueva York en Nueva York
Los fuegos artificiales estallan ruidosos en el cielo nocturno de Inwood, al norte de Manhattan, justo en los límites del río Harlem. En Academy St., una calle tomada por los dominicanos, el 4 de julio es un puñado jubiloso de familias y vecinos en cada tramo de acera, los parlantes […]
Leer másRitmos para protestar, olvidar y romperse las caderas
Abiyán es cuna de mestizajes musicales y cruce de caminos, aunque su alma se refleja, principalmente, en las letras del zouglou y el hip hop local y las melodías reggae o coupé decalé.
Leer másEl eslogan del Edén
En colaboración con el ciclo «Viaje al centro de América» En el aeropuerto de Miami los nervios se disparan. Hay una pelea tras otra: los viajeros contra las máquinas que sustituyen al mostrador de facturación de toda la vida. Es un reemplazo totalmente ineficiente ya que, de todas formas, hay […]
Leer másLa frontera del sonido
No recuerdo un embarque con tanto alboroto. No son ni las nueve de la mañana y, encajado entre asientos milimétricamente diseñados para optimizar al máximo el espacio, asisto atónito a un concierto de gritos y comentarios a todo volumen. Un chico con la barba rasurada al detalle pregunta —brama— a […]
Leer másLondon Calling
Hace poco presentamos nuestro último monográfico 360˚, «El arte de caminar». Incluía propuestas sonoras, dedicadas a viajar con el eco de nuestros pasos por el sonido de ciudades como Florencia o Lahore. Ahora os proponemos otra caminata urbana; una cuya banda sonora no es la que produce la calle, sino esa […]
Leer másIron Bridge
El primer sabor agrio que recuerdo es el del Patio de los Leones de la Alhambra. Tenía 18 años y era mi verano de paso del instituto a la universidad. Fueron unas vacaciones inolvidables por muchos motivos. Uno de los que se me grabó fue el de esos felinos. La […]
Leer másMujeres revolucionarias
La mitad superior de la cristalera del edificio del CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona), el del mirador y el arxiu, forma un ángulo de 40 grados respecto al techo del edificio colindante. Así, desde el patio interior de este lugar, es posible verse reflejado desde dos perspectivas, una frontal y otra […]
Leer másTodo viaje empieza en Roma
Los jóvenes ingleses de buena familia, en los siglos XVII y XVIII, solían completar su educación con un largo viaje por Europa. Ese viaje iniciático era conocido como el Grand Tour e Italia era la principal destinación de un periplo cuya misión consistía en el conocimiento profundo de la belleza […]
Leer más