Jens Martin Knudsen era un jugador fuera de lo ordinario. Le tocó intentar minimizar las goleadas encajadas por su selección nacional durante 20 años, vistiendo un gorro de lana por los mejores estadios europeos. Fue una figura clave en el desarrollo del fútbol feroés, que vive su mejor momento. Aunque […]
Leer másEl barco de Birgir
En la capital de las Feroe, Tórshavn, vive un hombre al que todos conocen: el buceador que reintrodujo el marisco en la cocina feroesa; el capitán de barco que te lleva a cuevas secretas para organizar conciertos de música; el amable señor que te invita a un café aunque no […]
Leer másKoks, comerse las islas
Se puede ser uno de los diez mejores chefs de los países nórdicos, basar tu oferta en productos feroeses y tener solo 26 años. El caso de Poul Andrias Ziska es el de tantos otros jóvenes nacidos en las Feroe: estudió en el extranjero y volvió a su tierra para […]
Leer másViking Metal
Los feroeses lo tienen más fácil para ser heavies: su herencia vikinga los hace más creíbles. La banda Týr basa sus canciones en leyendas tradicionales feroesas, y han representado la cultura de su nación por toda Europa con su música y un público de los más fieles.
Leer másLa remota Mykines
Hay una isla muy especial entre las 18 que componen el archipiélago de las Feroe. La más occidental, la menos poblada por el ser humano y la favorita de los frailecillos y los alcatraces: la aislada Mykines, un escenario ideal para una ruta de trekking única.
Leer másGudrun & Gudrun
Hubo un tiempo en que en las Feroe quemaban la lana que daban las innumerables ovejas que habitan la isla. Gudrun Ludvig no lo podía soportar, y creó una marca de ropa que revolucionó la moda feroesa volviendo a los orígenes.
Leer másLa flâneuse
El flâneur, ese paseante ocioso y atento que enunció Baudelaire y desarrolló Walter Benjamin, sigue siendo relevante para entender y explicar nuestras ciudades. Pero, ¿y su variante femenina? ¿Cómo se relaciona esta figura literaria con los escollos que tuvieron que superar las mujeres europeas para acceder a las calles en pie […]
Leer másLa canción de Lahore
El experto en sonido Pedro Montesinos encontró en la segunda ciudad más poblada de Pakistán una mezcla única de rumores, rugidos, pitidos, chirridos, petardeos, traqueteos, entonaciones, gritos y reclamos. De modo que decidió sacar su grabadora para trasladarnos al corazón de Lahore a través de los oídos. […]
Leer másRefugios de los Pirineos
La explosión reciente de nuevas rutas en las diferentes franjas de los Pirineos ofrece a los amantes de la montaña todo tipo de posibilidades, desde seguir las pisadas de los últimos osos pardos hasta emular a contrabandistas o pastores.
Leer más