A pesar del crecimiento explosivo de vehículos cero kilómetros —coches nuevos usados sólo en concesionario— en los últimos años, y de la aparición tan necesaria de métodos de transporte alternativos, Montevideo sigue siendo un tesoro de autos viejos muy bien conservados. Basta con caminar por las calles montevideanas prestando un […]
Leer másArtículo etiquetado como: "360˚"
Fondo de armario
Cogieron dos autobuses urbanos para llegar a aquella zona de Sofía, muy alejada de la catedral San Alejandro Nevski. Apenas había gente por la calle y entender los carteles, en cirílico, les llevó a situaciones que hoy recuerdan muy cómicas. Google Maps hizo el resto y se plantaron allí, ante lo […]
Leer másTailandia no es el paraíso
Kath nunca pensó que su aspecto sería un obstáculo para conseguir un trabajo en la Universidad de Thammasat, una de las más liberales en Tailandia. Después de trabajar como profesora externa durante cuatro años en esta institución pública, solicitó un puesto permanente y esperó varios meses para ver si su […]
Leer másLas poéticas espaciales
Los territorios del histórico Segundo Ensanche montevideano (la «Ciudad Novísima» de 1878), son de un eclecticismo «laburante»: fruto de las manos de constructores inmigrantes, planificado para promover el crecimiento de los sectores medios de una sociedad que, a finales del siglo XIX, cuadruplicaba su población. Barriadas de tango y candombe, […]
Leer másUna ciudad diversa
Un día más, Gerardo Palabés se dirige hacia el barrio Cordón, a unos 40 minutos de la Ciudad Vieja. Baja por Arenal Grande y tuerce la esquina al llegar a Cerro Largo. Ahí está su negocio, Caín, el primer boliche gay que abrió en la ciudad, y que todavía hoy […]
Leer másMartha Gellhorn
Martha Gellhorn quería llegar al lugar más desconocido de Creta. Fantaseando con una nueva peripecia, se había fijado en un punto remoto del mapa de la isla, un pueblo solitario en una bahía llamado Kastelli. Ya podía verse nadando desnuda en aguas cristalinas y bebiendo ouzo con los pescadores a […]
Leer másLos mejores viajes horribles
No todos podemos ser Marco Polo ni Freya Stark, pero aun así millones de personas viajamos. Los grandes viajeros, vivos y muertos, constituyen una especie en sí mismos, son profesionales únicos. Nosotros somos aficionados, y sin embargo también tenemos nuestros momentos de gloria, nos cansamos, los ánimos flaquean, y pasamos […]
Leer másMás allá del asado
Hace doce años, cuando comenzamos a elaborar con Revista Placer la Guía de Restaurantes, Bares y Cafés de Montevideo, surgió en el equipo una duda: ¿cómo denominar a aquellos establecimientos que sólo ofrecían pizza, pasta, pescado y parrilla? «Pónganle “Cocina Montevideana”», respondió rápidamente a la consulta Sergio Puglia, el principal cocinero-comunicador del […]
Leer másA bordo de una camioneta roja
Algunos argentinos o, mejor dicho, porteños —seres de alta autoestima que habitan la ciudad de Buenos Aires— tienen la sensata costumbre de viajar periódicamente a Montevideo con la consigna de desenchufarse. Les alcanza con cruzar el Río de la Plata, en un barco construido en Tasmania que navega a 55 […]
Leer más