Altar —en pleno desierto de Sonora— es uno de los últimos pueblos antes de llegar a Estados Unidos. Desde aquí los «polleros» ayudan a los migrantes a cruzar la frontera a cambio de grandes cantidades de dinero. Óscar Martínez cuenta el conflicto de intereses que se genera entre los narcos […]
Leer másArtículo etiquetado como: "Norteamérica"
Naturaleza muerta con Astronauta
Un astronauta en prácticas, una luna que no es la Luna y el desierto, imperio del déjà vu. La NASA ya no es lo que era, los recortes de presupuesto acabaron con los sueños del capitán Kirk. Este cuento de Rodrigo Fresán nos lleva a la inmensidad del desierto y a […]
Leer másUn paseo invernal
Thoreau, el noble radical por excelencia, tenía claro dónde estaba su territorio: fuera de la ciudad, fuera de las tiendas y comercios donde los hombres pierden su vida de piernas cruzadas, fuera incluso de los caminos invadidos por caballos y carros. Caminando en los bosques sin civilizar. Deseo hablar a […]
Leer másSi México fuera un país normal…
Escritor, ensayista, cronista, guionista, cuentista: Juan Villoro (Ciudad de México, 1956). Altaïr Magazine charla con el escritor mexicano sobre su país, la literatura y los viajes. El hombre orquesta de las letras mexicanas es, además, una de las firmas invitadas en nuestro 360˚ de estreno. «No caeré en el abuso de […]
Leer másLa mexicana alegría
Sólo una cosa cuesta más trabajo que ser feliz: demostrarlo. Cuando vemos las nubes como una delicia elemental, alguien nos dice: «¿Te pasa algo?» Ciertas culturas admiten la depresión de los suyos sin que esto entrañe un desprestigio social. En Suecia, un distinguido gerente de banco combate el invierno con […]
Leer másLuchadores del polvo
En la periferia de la Ciudad de México, un grupo de hombres que trabaja en diferentes oficios ―hay albañiles, electricistas, guardias de seguridad o vendedores ambulantes―y algunos jubilados entrenan por las tardes en un improvisado cuadrilátero. La meta: convertirse, al menos los fines de semana, en héroes de su comunidad, […]
Leer másOtros nortes también
Estábamos ahí para consumir, para ver del otro lado cabezas rubias y puentes enormes: no éramos mejores que los demás viajeros, que también esperaban ansiosos para mostrar su visa en la garita. ¿Quién no ha soñado alguna vez con la gigantesca escultura de la chica de la antorcha? Una hilera […]
Leer másMaromeros
La Maroma Campesina es una tradición antigua, a medio camino entre el teatro europeo y las destrezas de los bufones de la corte del emperador azteca Moctezuma. Durante la época colonial, estas compañías de comediantes recorrían el territorio de la Nueva España ofreciendo espectáculos. En la actualidad, esta tradición sigue viva […]
Leer másTour por la fábrica necropolítica
Para cruzar México ilegalmente, centro y suramericanos se ven obligados a montarse sobre el ferrocarril que es conocido, de un modo algo amistos, como «La Bestia» o, ya sin eufemismos, como el «Tren de la Muerte», igual que los que transportaban a homosexuales, gitanos y judíos a los campos de […]
Leer más