Hubo quien creyó

Un zoólogo valenciano se propone demostrar que aún hay leopardos en el norte de África y mientras explora se cruza con un lobo, animal que también se daba allí por perdido.

Leer más

Yo soy friki

Nos han dicho que el mundo ya ha sido descubierto, que el tiempo de los exploradores ha concluido y que, como conocemos el globo, para los que deseen sorpresas auténticas siempre existirá la ciencia ficción. En definitiva, que la Tierra es normal y los anormales están fuera… o en el futuro.

Leer más

Fuera de serie

Del objeto a la experiencia, nuevos canales de placer. Excesos y viajes; el gusto y la sofisticación de lo que no es esencial. Los nuevos actores y la distribución geográfica de una de las industrias que más rápido crece en el mundo.

Leer más

Galle

Galle es uno de los lugares más hermosos del mundo. Como diría Nicolás Bouvier, un derroche de belleza inútil y un lugar que no se parece a nada de lo conocido. Allí pasó el autor de El pez escorpión (Altaïr, 2011), posiblemente el escritor más interesante de libros de viajes del siglo […]

Leer más

Uzbekistán

Vuelvo a Fergana. Esta vez en octubre. La última, recuerdo las corolas de los girasoles y las pipas secándose en el asfalto de la carretera por los pueblos del valle entre Andijan (Uzbekistán) y Osh (Kirguistán), dos lugares separados por el tiralíneas de los soviéticos en 1924 para crear Estados-Nación. […]

Leer más

Carneábamos

Crecí en pueblos con bailes en los campos. Tocaban tarantella, valses, canzonetti. Había acordeones y mucho piemún cantarín. Carneábamos. Ese universo, el de los pueblos del interior-interior, medio abandonados por la Historia y por sus propias gentes, era —es— inconcebible para el citadino. Viejos humoristas del costumbrismo ítalo-argentino como Pepe […]

Leer más

Papa sagrada

Papa, luego existo El campo empieza donde la ciudad termina. En el campo no se ven edificios, no se ven los trancones ni los alumbrados en la calle, pero se ven las flores, el agua fresca, las cosechas, se siente y se respira aire puro, el contraste de colores, la […]

Leer más

En el nombre del mono

Casi 1 200 millones de personas transitan por el subcontinente indio produciendo descomunales cantidades de energía, belleza y contaminación, mucho ruido también. Hasta que de pronto, en el límite entre Kerala y Tamil Nadu… el Valle Silencioso. Un Parque Natural en cuyo núcleo no se registran asentamientos humanos favoreciendo la […]

Leer más

La era de la bestia

A pesar del terrorismo, los accidentes aéreos, las epidemias y las crisis económicas, el número de turistas que se desplaza por el mundo está en ascenso. El placer y la experiencia; el consumo efímero y la «sobreturistificación», los rasgos del nuevo turismo. En los últimos ocho años hubo más de […]

Leer más