Voces

Una sección abierta para un mundo polifónico

¿Sentirse solo?

Algunas de las horas más agradables eran las de tormenta de primavera u otoño, que me hacían encerrarme en casa toda la tarde y toda la mañana, tranquilizado por el rugido constante, cuando la oscuridad precipitaba un largo atardecer en el que muchos pensamientos tenían tiempo de arraigar y desplegarse. […]

Leer más

Siete años viviendo en el bosque

Mi expedición al reino silvestre se inicia en el mes de abril y, en ese momento, decido alimentarme, siempre que sea posible, de productos locales, siguiendo una dieta omnívora con tendencia vegetariana. No concibo vivir en un entorno en el que consumo esos mismos animales salvajes que lo habitan. No […]

Leer más

Servicios mágicos

Es un sonido estremecedor, demoníaco, de una frecuencia tan inhumanamente baja que hace que un escalofrío te recorra la espalda. Lo llaman «canto resollante», o sea, un canto ronco, áspero, cavernoso, lo que nosotros llamamos un canto gutural. Aunque la imaginación nos dice que es más bien una melodía que […]

Leer más

Lo humano

«Cada persona lleva consigo un mundo hecho de todo lo que vio y amó, donde entra sin cesar, incluso cuando recorre y parece habitar un mundo extranjero.» Johann W. von Goethe   Escribimos sobre lugares donde viven o vivieron seres humanos. Y, demasiadas veces, donde malviven o malvivieron. Describimos lugares […]

Leer más

Gente no reeducable

«Los enemigos del Estado se dividen en dos categorías: los enemigos a los que se puede hacer entrar en razón y los incorregibles. Con estos últimos no se puede dialogar y eso los convierte en no reeducables. Es necesario que el Estado utilice todos los medios de los que dispone […]

Leer más

Esto ocurrió en Celtiberia

Es la Celtiberia uno de los territorios más ricos en patrimonio ecocultural a la vez que desconocidos de Europa. Sus límites abarcan lo que fue la Celtiberia prerromana y cabalgan mayoritariamente sobre la parte septentrional y central de la cordillera Ibérica, por la provincia de Soria, las sierras riojanas, conquenses […]

Leer más