El Gran Chaco es tierra de jaguares, lagunas, polvo y águilas. Un terreno de caza en el que desde hace milenios los hombres siguen a sus presas y se mueven con las estaciones y los ritmos de la naturaleza. Es también el lugar donde la mayor biodiversidad se ve más amenazada por una explotación sostenida.
Leer másPor la cañada real
Aquellos caminos milenarios de trashumancia por los que se circula desde hace décadas, se retuercen hoy entre carreteras, fincas, alambradas, pantanos e incluso las obras de un tren de alta velocidad que nunca llega.
Leer másLos viajes del hambre 6
Bentiu es el territorio en el que se centra la sexta y última crónica de la serie realizada por Martín Caparrós Los viajes del hambre. En estos textos comparte algunas de las experiencias que vivió durante el proceso de investigación para su ensayo El Hambre.
Leer másLos viajes del hambre 5
Quinta crónica, esta vez dedicada a Daca, de la serie realizada por Martín Caparrós Los viajes del hambre. En estos textos comparte algunas de las sus experiencias durante el proceso de investigación para su ensayo El Hambre.
Leer másLos viajes del hambre 4
Chicago es la protagonista de la cuarta crónica de la serie Los viajes del hambre realizada por Martín Caparrós. En estos textos Caparrós comparte con Altaïr Magazine algunas de las experiencias que vivió durante el proceso de investigación para su ensayo El Hambre.
Leer másLos viajes del hambre 3
Biraul es el espacio en el que se desarrolla la tercera crónica de la serie Los viajes del hambre. Un conjunto de textos en los que Martín Caparrós comparte algunas de las experiencias que vivió durante el proceso de investigación para su ensayo El Hambre.
Leer másLos viajes del hambre 2
La segunda crónica de Los viajes del hambre, serie realizada por Martín Caparrós, tiene lugar en Calcuta. En estos textos el periodista comparte algunas de las experiencias que vivió durante el proceso de investigación para su ensayo El Hambre.
Leer másLos viajes del hambre 1
PRIMERA CRÓNICA DE UNA SERIE EXCLUSIVA DE MARTÍN CAPARRÓS PARA ALTAÏR MAGAZINE, QUE NOS MOSTRARÁ CADA SEMANA A PARTIR DE HOY LAS FOTOGRAFÍAS QUE REALIZÓ EN EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN PARA SU ENSAYO EL HAMBRE. Entonces, cuando se enfermó, el marabú les dio unos ungüentos para que le frotaran la espalda, […]
Leer másLo salvaje
Sin carreteras ni caminos. Sin tendidos eléctricos y sin cobertura. Un valle perdido del Pirineo, una zona montañosa del sur de Madagascar, la tundra de Alaska o el desierto del Kalahari. Y que pasen los días…
Leer más