Lecciones indias

El diario reflexivo de lo que un extranjero vio o creyó ver, lo que entendió y lo que no, lo que aprendió desde su miopía viajera en la tierra de una comunidad indígena de la Sierra Madre mexicana.

Leer más

Tecnología y saber de las mujeres indígenas

Occidente se rinde ante la Inteligencia Artificial y la Biorobótica como formas de configuración de la vida, pero hemos sido incapaces de comprender o siquiera querer conocer los saberes ancestrales de la selva, tan contemporáneos como los nuestros. Este testimonio desde el río Pirá Paraná en la Amazonía colombiana permite comprender que las semillas que se cultivan en las chagras son el origen del conocimiento.

Leer más

De infancia en peligro a infancia peligrosa

Los niños y jóvenes migrantes no suelen ser considerados niños ni jóvenes por los países de destino a los que migran en Europa. Si fueran considerados de tal manera, la forma en que serían recibidos y tratados sería radicalmente otra. Otra es la forma en la que necesita ser explicada esta historia, entonces.

Leer más

La soledad de Sobrepuerto

«La soledad me obliga a enfrentarme cara a cara conmigo mismo.» Así describe Julio Llamazares, en La lluvia amarilla, el sentimiento más intrínseco y personal del último habitante del pueblo de Ainielle, en Huesca (Aragón). Vivimos durante cuatro intensos días en Sobrepuerto, uno de los lugares más desolados, silenciosos y desamparados del Pirineo aragonés, al noreste de la península ibérica.

Leer más

Grans

El proyecto Grans (Mayores) nace de un taller de fotografía participativa realizado con las personas ancianas de Avià, en Cataluña. Una búsqueda en la memoria compartida para recuperar , recorrer y actualizar las experiencias personales capturadas en el blanco y negro de la infancia. 

Leer más

Narcolombia

«Narcolombia» es un proyecto de creación de Omar Rincón, Lucas Ospina y X Andrade, donde se narra a veces como Artistas, a veces como Periodistas, a veces como Antropólogos. «Narcolombia» pone en evidencia las diversas formas de blanqueo y lavado de activos intelectuales, políticos y éticos que produce lo narco.

Leer más