Algo nuestro sobre la tierra

Celestino Guillén llevaba muerto veintitrés horas cuando llegamos a recogerlo con los hombres del crematorio. Para ir hasta su casa, en la parte alta del cerro San Pedro, hay que subir una escalera angosta y empinada, doblar por un callejón y detenerse frente a una fachada verde oliva. Pasaje Perú […]

Leer más

Los Cogelones

Dicen Los Cogelones que nunca tocaron para gustarle a la gente. Dicen que, antes de ser Los Cogelones, gustaban de cambiarse de nombre a cada concierto. Fueron Los Incógnitos, fueron Los perros de la calle, anduvieron, dicen, sin ataduras. Hasta que un día, en un taxi, de regreso de un […]

Leer más

Caminar después de la medianoche

Wanderlust es, en inglés, esa «ansia de vagabundeo» que todos sentimos en alguna ocasión, y el título escogido por la periodista Rebecca Solnit para escribir una historia del desplazamiento a pie como acción política, estética y social. Editado en español por Capitán Swing, Wanderlust incluye estas reflexiones dedicadas a la presencia femenina en […]

Leer más

La ciudad como supermercado

I A medida en que las limitaciones, motivadas por el estado de alarma se fueron eliminando la gente volvió a salir a la calle. Las terrazas no tardaron en llenarse de consumidores y las largas colas ante los comercios ocupaban gran parte de las aceras. Creímos que, tras meses de […]

Leer más

El Lanín no es la cumbre

Primero fue la uña del cuarto dedo del pie derecho. Un día bailoteó y al día siguiente cayó entera, se arrancó sola, de un saque y sin dolor. Unos días más tarde, la uña del segundo dedo del mismo pie: se fue soltando y al final también cayó de una, […]

Leer más

¿Sentirse solo?

Algunas de las horas más agradables eran las de tormenta de primavera u otoño, que me hacían encerrarme en casa toda la tarde y toda la mañana, tranquilizado por el rugido constante, cuando la oscuridad precipitaba un largo atardecer en el que muchos pensamientos tenían tiempo de arraigar y desplegarse. […]

Leer más