Roberto Bolaño solo viajó a Sonora a través del Atlas de Julio César Montané Martí, un sabio chileno exiliado en México. Diego Enrique Osorno conversa con él sobre la creación de la cartografía y sobre las obras de Bolaño y nos acerca hasta un homenaje clandestino a la obra del escritor en […]
Leer másArtículo etiquetado como: "México"
La sombra del futuro que venía
El horror de la literatura y el horror de la realidad son infiernos conectados. El reportero estadounidense John Gibler enlaza la poética de Los detectives salvajes y 2666 con el descubrimiento, en 2007, de la violencia que empezaba a arreciar en pueblos de la frontera sonorense como Altar y El Sásabe y se cobraba […]
Leer másUn pueblo en el camino a la frontera
Altar —en pleno desierto de Sonora— es uno de los últimos pueblos antes de llegar a Estados Unidos. Desde aquí los «polleros» ayudan a los migrantes a cruzar la frontera a cambio de grandes cantidades de dinero. Óscar Martínez cuenta el conflicto de intereses que se genera entre los narcos […]
Leer másNaturaleza muerta con Astronauta
Un astronauta en prácticas, una luna que no es la Luna y el desierto, imperio del déjà vu. La NASA ya no es lo que era, los recortes de presupuesto acabaron con los sueños del capitán Kirk. Este cuento de Rodrigo Fresán nos lleva a la inmensidad del desierto y a […]
Leer másAlfareras contra el olvido
Aire Ahora Rita casi no escucha radio. En su lugar hoy ve programas de política o series protagonizadas por mujeres en la televisión. Todavía, sin embargo, a veces sintoniza alguna estación y recuerda aquellos días en que las voces que salían del aparato fueron, para ella y para otras, una […]
Leer másSi México fuera un país normal…
Escritor, ensayista, cronista, guionista, cuentista: Juan Villoro (Ciudad de México, 1956). Altaïr Magazine charla con el escritor mexicano sobre su país, la literatura y los viajes. El hombre orquesta de las letras mexicanas es, además, una de las firmas invitadas en nuestro 360˚ de estreno. «No caeré en el abuso de […]
Leer másLa mexicana alegría
Sólo una cosa cuesta más trabajo que ser feliz: demostrarlo. Cuando vemos las nubes como una delicia elemental, alguien nos dice: «¿Te pasa algo?» Ciertas culturas admiten la depresión de los suyos sin que esto entrañe un desprestigio social. En Suecia, un distinguido gerente de banco combate el invierno con […]
Leer másLuchadores del polvo
En la periferia de la Ciudad de México, un grupo de hombres que trabaja en diferentes oficios ―hay albañiles, electricistas, guardias de seguridad o vendedores ambulantes―y algunos jubilados entrenan por las tardes en un improvisado cuadrilátero. La meta: convertirse, al menos los fines de semana, en héroes de su comunidad, […]
Leer másOtros nortes también
Estábamos ahí para consumir, para ver del otro lado cabezas rubias y puentes enormes: no éramos mejores que los demás viajeros, que también esperaban ansiosos para mostrar su visa en la garita. ¿Quién no ha soñado alguna vez con la gigantesca escultura de la chica de la antorcha? Una hilera […]
Leer más