La edad del deshielo

El cambio climático es ya un hecho demostrado. Grandes conferencias internacionales que reúnen a casi todos los países del mundo debaten sobre cómo actuar ante tal situación, cómo mitigar sus efectos, sobre la responsabilidad global y sobre el destino cercano de nuestro planeta. Pero que nos reunamos con buenas intenciones […]

Leer más

De pelo quieto

Las fotografías que acompañan esta voz fueron realizadas durante el festival de tambores en Palenque de San Basilio, Colombia, en Octubre de 2014. San Basilio, el primer pueblo de esclavos libres de América, patrimonio de la Unesco, representa la memoria viva de la música, los rituales y las lenguas africanas […]

Leer más

África no es triste

La visión que se tiene de África es a menudo mucho más cruel que lo que allí ocurre realmente. No lo digo porque la mala representación del continente en los medios de comunicación sea un fenómeno nuevo, sino porque esta se ha convertido en un principio para mucha gente. Esto […]

Leer más

Bogotá

Dicen los que saben que hace casi 300 años hubo una reunión de capos en Madrid para decidir cuál sería la capital del virreinato de Nueva Granada. Unos defendían la idoneidad de Cartagena, un puerto importante en una época en la que las comunicaciones con la metrópoli eran marítimas, y […]

Leer más

Sonidos del Soho

La primera vez que visitas una ciudad como Nueva York sabes, de manera más o menos consciente, que estás pisando uno de los lugares más conocidos, filmados, dibujados, cantados y contados del mundo. Y por ese motivo, una infinidad de ideas preconcebidas, prejuicios y falsas impresiones se agolpan en la […]

Leer más

El mundo recién hecho

En esta serie de Ander Izagirre encontraremos algunas caminatas por la isla de Tenerife para creernos un poco Alexander von Humboldt: Puerto de La Cruz, La Orotava, el Teide y Anaga. Y al final del camino, Fidelina Gallardo, ventera de Roque Bermejo. Humboldt empezaba a mosquearse. Es el único momento de […]

Leer más

Desde la mesa

En aquellos días de la infancia, Londres siempre quedaba eclipsado por una señora con un bolso. Decían que la dama era de hierro. Y parecía posible. Aquella mujer tenía la carne gris y la mirada de plomo. Y por mucho que lleváramos años pintando con la mente el blanco y […]

Leer más

Montes de Anaga: El mundo antiguo

En esta serie de Ander Izagirre encontraremos algunas caminatas por la isla de Tenerife para creernos un poco Alexander von Humboldt: Puerto de La Cruz, La Orotava, el Teide y Anaga. Y al final del camino, Fidelina Gallardo, ventera de Roque Bermejo. Pide una cerveza sin alcohol, porque está de servicio. […]

Leer más

50 años de Tlatelolco

Era el símbolo del México que vivía un milagro económico, a pocos años de los Juegos Olímpicos y del Mundial de Fútbol desarrollados en el país, y en la época en que se inauguraban el Museo Nacional de Antropología y otros en el Bosque de Chapultepec, una montaña rusa de madera que sigue en pie, autopistas, el monumental Estadio Azteca.

Leer más