«Los enemigos del Estado se dividen en dos categorías: los enemigos a los que se puede hacer entrar en razón y los incorregibles. Con estos últimos no se puede dialogar y eso los convierte en no reeducables. Es necesario que el Estado utilice todos los medios de los que dispone […]
Leer másVoces
Una sección abierta para un mundo polifónico
El tren siguió viaje
De entre todos los viajes épicos que un supuesto auténtico viajero debe realizar al menos una vez en la vida, el Transiberiano es el más célebre de entre los que se hacen a bordo de un tren. Lo recorremos de la mano de Carolina Reymúndez para conocer las historias de […]
Leer másEsto ocurrió en Celtiberia
Es la Celtiberia uno de los territorios más ricos en patrimonio ecocultural a la vez que desconocidos de Europa. Sus límites abarcan lo que fue la Celtiberia prerromana y cabalgan mayoritariamente sobre la parte septentrional y central de la cordillera Ibérica, por la provincia de Soria, las sierras riojanas, conquenses […]
Leer más¿Quién quiere vivir en Oimiakón?
El sol ha salido y nos muestra la actividad de primera hora de la mañana, más bien escasa. Una columna de humo se eleva desde el tejado de una central de carbón pequeñita que envía calor a las casas. Si se parase, el hielo no tardaría en comerse a bocados […]
Leer másExpedición al volcán de sal
El libro más bello. Lo escribí en pequeñito en la cubierta del libro porque era un jersey demasiado grande, pero ese subtítulo llevaba planeando sobre mi sesera desde que comencé el proyecto. Eso sí, no era mi mérito. El volcán Dallol, al norte de Etiopía, es, sin duda, uno de […]
Leer másEl adiós
No existe una fecha. Puede que fuera el anuncio del Ministerio de Obras Públicas del aprovechamiento del Ebro a su paso por las provincias de Zaragoza, Huesca, Lérida y Tarragona. O la industrialización de las grandes ciudades retomada después de los primeros años de dictadura. O la devastación del puente […]
Leer másCautivos de su fe
El periodista Ralph Zapata Ruiz y el fotógrafo Sebastián Castañeda recorrieron los más de doscientos kilómetros de peregrinación hasta llegar al Santuario del Señor Cautivo de Ayabaca (Perú). Un viaje (¿periodístico o espiritual?) que pone a prueba pies, ánimos y prejuicios. «Desde lejos he venido, Desde lejos he venido, Para […]
Leer másSurgiendo entre pinos…
Corría el mes de septiembre cuando contemplé por primera vez los bosques de pinos del norte de Finlandia. Tomé el tren nocturno desde Helsinki, pasé el Círculo Polar Ártico, con sus letreros indicadores de la residencia de Papá Noel, a través de bosques de abedules cada vez más y más […]
Leer más«Teníamos que sobrevivir, cielo»
La encrucijada cultural «Si quiere hablar en su lengua materna pulse uno, si quiere en inglés, pulse dos.» Esta es la brillante solución que ha encontrado la compañía principal de telefonía móvil bosnia para resolver el problema de cómo denominar ahora la lengua de las tres comunidades eslavas —bosnios musulmanes, […]
Leer más