Voces

Una sección abierta para un mundo polifónico

El hijo

Publicamos un capítulo de Los caídos (Sexto Piso, 2018), la primera novela del escritor cubano Carlos Manuel Álvarez, en la que disecciona el microcosmos familiar. Llamo a mi madre por teléfono para ver si se ha caído y dice que no. Nos quedamos en silencio por un momento. Sé cómo es […]

Leer más

Miami en el Pick and Roll

Cuando aterricé en Miami una tarde del último verano, por quinta o sexta vez en los últimos tres años, sentí sorprendido que estaba llegando a una patria en la que nunca había vivido. Mi pensamiento, aún en la pista del aeropuerto internacional de la ciudad, fue directo a una elaboración, […]

Leer más

Cuba es mundial en la sala de tu casa

Para Jhonah Díaz, un hermano Este es el primer Mundial de Fútbol que veo desde un país que participa en el Mundial. Había dos posibilidades de que tal cosa sucediera. La primera era que la selección cubana clasificara al evento. La segunda era salir de Cuba. Se ha cumplido la […]

Leer más

Viaje a Darjeeling

Dos posibilidades. Hacerse infinitamente pequeño o serlo. Lo primero es consumación, es decir inacción; lo segundo es comienzo, es decir acción. Kafka Los monzones están al acecho. En Varanasi hacen 46 grados. Tolero mejor el calor que el frío, pero mi cadencia no puede ser la misma que si estuviera en […]

Leer más

Los paisajes que narramos en Centroamérica

Todo paisaje narrado implica un paisaje real. Cuando escribimos lo hacemos con la mente y los recuerdos de todo lo que experimentamos tanto interior como exteriormente. La evocación, antigua figura platónica, mantiene su protagonismo en la narrativa como eje posibilitador de la experiencia estética. Es desde esta capacidad que describimos […]

Leer más

Paseo sin escapatoria

«Pray time! Out!». La voz del vigilante fulmina el leve murmullo y en lo que parece un desfile de calcetines de todos los estampados posibles, los visitantes nos dirigimos al portón de salida. Tras nuestra retirada, la planta de la Mezquita Azul queda vacía para volver a llenarse —pasados unos […]

Leer más

Construir lectores

Ser librero no es tarea fácil. Conlleva una gran responsabilidad, y también muchos dolores de cabeza. Uno de ellos —aunque se trate muy probablemente del más llevadero— aparece a la hora de escoger qué libros va a incluir el librero en su librería. Esa decisión —junto con la personalidad del […]

Leer más

Nostalgia de janelas verdes

1. La lengua extranjera Cuando tenía 18 años Antonio Tabucchi emprendió un viaje iniciático por Europa. Fue en los alrededores de la estación de Perrache, en Lyon, donde al sentarse en un banco encontró un papel en el que podía leerse una versión manuscrita de la traducción francesa del poema Tabaquería, […]

Leer más