Alex Perry fue corresponsal jefe de la oficina de la revista norteamericana TIME en África hasta 2013. Publica sus trabajos en Newsweek, revista de la que es editor colaborador para África. Conversamos con él al hilo de la publicación de su libro La gran grieta. El despertar de África (Ariel, 2016), en el que aborda la gran división que existe hoy […]
Leer másVoces
Una sección abierta para un mundo polifónico
Teclear es no rendirse
Si vas a Culiacán no voltees. No veas a la gente de otros carros. No grites ni reclames. No pites. No cambies luces. No manejes en chinga ni andes rebasando. Y si te voltean a reclamarte y te cambian las luces y te gritan y te pitan y te pasan […]
Leer másLa ruta 76
Hay muchos lugares en los que una carretera solitaria nos ofrece el placer de observar hipnotizados el vaivén de los cables eléctricos a través de una ventanilla. La Ruta 76, que atraviesa la provincia de La Rioja argentina, es, además, una suerte de viaje hacia Ítaca que se recorre por […]
Leer másEl campo
Los bosquimanos Xam recibían mensajes a través del cuerpo. Por ejemplo, la herida de un abuelo podía sentirla un nieto. Elias Canetti estaba fascinado por esos relatos orales, que recogieron Bleek y Lloyd en Specimens of Bushman Folklore. Decía Canetti que ese era «el libro más importante» y «el documento […]
Leer másLisboa, origen y final
Esto ocurrió cuando el mundo era todavía ancho y ajeno. Iba caminando por la arena, junto al océano Atlántico, en Cascais, a pocos kilómetros de Lisboa. Cuando la playa acabó me adentré en una zona asfaltada hacia lo que debía de ser el puerto deportivo. Soplaba un viento frontal, contundente, […]
Leer másBovarismo en la campiña inglesa
Esto ocurrió tres años antes del Brexit. El primero de los escritores a los que vi o creí ver, o tal vez intuí o soñé durante aquel viaje por Inglaterra fue David Lodge. Me crucé con él unos pocos segundos en el aeropuerto de Heathrow, estaba de pie en la […]
Leer másInland Girona
Esto podría haber pasado en la famosa habitación roja. «Llámame David, por favor», me dijo. Yo había estado hablándole de usted todo el rato, porque su presencia física me imponía un respeto casi reverencial. No soy mitómano, no lo fui ni siquiera durante la adolescencia, pero tener cerca a ese […]
Leer másViaje al final de la luz
«Nuestros paseos repetidos, nuestros circuitos e intentos de orientarnos —de llegar al corazón del laberinto— resultaron frustrantes. No había centro.» Iain Sinclair, La ciudad de las desapariciones (Alpha Decay, 2015). Iain Sinclair acaba de descubrir que tenía una foto original de William Burroughs. Nos encontramos en la cocina de su casa de […]
Leer másOyendo la hierba
Era la voz de Lucho Bowen en un granero del centro. Hace tanto no veo sitios iguales en Pereira, bodegas que colgaban racimos de plátanos del techo y costales de fríjoles recostados al rincón, donde servían aguardiente en el mostrador o despachaban remesas de carne para la viuda de la […]
Leer más