Hace menos de un mes que llegaron de faenar en aguas oceánicas y otra vez hay que prepararse para un nuevo viaje. Cinco meses en alta mar. Cuando ya le vas cogiendo el gusto a la vida en tierra firme, con el calor de la familia, de nuevo hay que […]
Leer másVoces
Una sección abierta para un mundo polifónico
Pájaro, jaguar
La cera ardiente acaba de solidificarse sobre mi brazo y no he gritado. No sé qué hora es. Un insomnio repentino me ha expulsado del manto protector de la mosquitera. De pronto he abierto los ojos y he sentido el vértigo de abandonar este lugar para siempre, por mucho tiempo. […]
Leer másUn solitario llamado Solentiname
En colaboración con el ciclo «Viaje al centro de América» En Nicaragua, un país más bien pequeño, se encuentra el segundo lago más grande de América Latina. Si consideramos el Maracaibo, de extensión superior, no como un lago propiamente dicho sino como un golfo de agua salada que se adentra […]
Leer másEl camino ignaciano
CON LA COLABORACIÓN DE En 1521 el militar Íñigo López de Loyola fue herido de bala en la rodilla mientras luchaba en defensa de Castilla contra las tropas navarras. El proyectil, lanzado desde un cañón, casi le dejó cojo, le desterró de la guerra y le obligó a pasar varios […]
Leer másSe hace camino al andar
Nélida Céspedes Rossel es docente y educadora popular y se presenta como «chalaca desde hace 71 años de nacimiento». Me aclara que «chalaca nos dicen a los que somos del Puerto del Callao», en Perú, y que «siendo costeños es importante reconocer que esta palabra es de origen indígena, de challhua, […]
Leer másUn dragon latente
Llevaba poco tiempo leyendo Un dragón latente (Altaïr, 2014), la crónica que escribió Norman Lewis de su viaje a Indochina en los años 50, cuando la imagen de Indiana Jones asaltó mi cabeza. Imaginé a Norman Lewis y a Indiana Jones charlando animadamente, quizás en el banquete a base de insectos y […]
Leer másNo claudicaremos
Era un viernes de mayo de 2009 y la vida de Juan Pablo Villalobos iba a cambiar para siempre. Al final de aquella tarde, Villalobos respondía sin demasiado entusiasmo a correos electrónicos en la oficina de Barcelona en la que trabajaba, pero su mente estaba en otra cosa: hacía más […]
Leer másDespués de la guerra
En la primavera de 2015 un equipo de reporteros tuvo un sueño común: construir un medio de comunicación que tratara su trabajo internacional con dignidad y respeto. Para hacerlo realidad, estos apasionados contadores de historias lanzaron una campaña de crowdfunding que fue apoyada por 893 mecenas y recaudó más de 50.000 euros. […]
Leer másAnimalium
Durante mil quinientos años, la más que minoritaria Europa culta y letrada vivió bajo el yugo de una encantadora fantasía: cuando deseaba saber alguna cosa sobre los animales y la zoología, la única fuente de referencia posible era alguno de los bestiarios ilustrados —repletos de delicias poéticas y maravillas fantásticas— […]
Leer más