Esta es la segunda parte de la crónica ‘Suicidarse en la Sierra Sur’. Puedes leer la primera aquí. Cuando el calor de finales de primavera aún no se ha desbocado, la Universidad Nacional de Educación a Distancia anuncia los cursos de verano de Alcalá la Real. Uno aborda el bilingüismo […]
Leer másNadie sospechó
Un pequeño jardín y cuatro cipreses rodean las primeras tumbas del cementerio de Alcalá la Real. Las tierras son arcillosas y apenas absorben el agua, así que todas las lápidas están empotradas en muros. Juan Carrillo avanza entre ellas hasta llegar a una explanada en la que despuntan varias cruces […]
Leer másLo humano
«Cada persona lleva consigo un mundo hecho de todo lo que vio y amó, donde entra sin cesar, incluso cuando recorre y parece habitar un mundo extranjero.» Johann W. von Goethe Escribimos sobre lugares donde viven o vivieron seres humanos. Y, demasiadas veces, donde malviven o malvivieron. Describimos lugares […]
Leer másMi lugar favorito
Los periodistas no son —no somos— seres imaginativos. A veces, para confirmarlo, alguno viene a entrevistarme. Se supone que he viajado un poco, así que hay una línea que me repiten tanto: —Y usted, que fue a muchos lugares, ¿cuál es el que más le gustó? Me preguntan, y algunos […]
Leer másLa soledad no tiene género
Uno viaja, y lo hace con cierta felicidad. Los periodistas —eso es lo que soy— viajamos para dar talleres o charlas, para presentar libros, para participar en seminarios o ferias. A mí me invitan a hacer algunas de todas esas cosas unas cuantas veces al año —¿veinte, dieciséis?— y entonces […]
Leer más¿De qué se nutre la raíz?
DÍA 0 – 19 DE ABRIL 2019. Tilcara – 2465 metros de altura. El hospedaje donde esperamos es un cuarto diminuto bien aprovechado. Tres camas matrimoniales servirán para albergar hasta cinco personas; un retrete equipado con toallas evitará deshacer nuestros equipajes; y unas cortinas con el grosor justo para guardar […]
Leer másGente no reeducable
«Los enemigos del Estado se dividen en dos categorías: los enemigos a los que se puede hacer entrar en razón y los incorregibles. Con estos últimos no se puede dialogar y eso los convierte en no reeducables. Es necesario que el Estado utilice todos los medios de los que dispone […]
Leer másEl tren siguió viaje
De entre todos los viajes épicos que un supuesto auténtico viajero debe realizar al menos una vez en la vida, el Transiberiano es el más célebre de entre los que se hacen a bordo de un tren. Lo recorremos de la mano de Carolina Reymúndez para conocer las historias de […]
Leer másEsto ocurrió en Celtiberia
Es la Celtiberia uno de los territorios más ricos en patrimonio ecocultural a la vez que desconocidos de Europa. Sus límites abarcan lo que fue la Celtiberia prerromana y cabalgan mayoritariamente sobre la parte septentrional y central de la cordillera Ibérica, por la provincia de Soria, las sierras riojanas, conquenses […]
Leer más