«Postales» es la serie de artículos de Martín Caparrós en Altaïr Magazine. En ella repasa las fotografías que ha tomado en sus viajes como reportero. Es un punto de partida para escribir con libertad y hacer un periodismo que reflexiona sobre el mundo y contra el público, con honestidad y […]
Leer másRealidad y realismo mágico
«Realidad y realismo mágico» es un homenaje a Colombia, a sus gentes y al escritor que mejor ha sabido narrar la esencia de este pueblo: Gabriel García Márquez. Un viaje fotográfico que casualmente se inicia con la muerte del novelista colombiano, el 17 de abril de 2014, y que, a […]
Leer másAlfanhuí se jubila (III)
Tercera y última crónica de la serie «Alfanhuí se jubila», en la que Silvia Cruz Lapeña narra el viaje que realiza con su padre en busca de Alfanhuí, el niño protagonista de la novela de Rafael Sánchez Ferlosio.
Leer másEl asco
Lo que vuelve una y otra vez es esa tarde en esa playa, junto a esa carretera, el sol, la belleza, el asco más extremo: eso es lo que vuelve. Me han preguntado tantas veces —los periodistas no solemos ser originales— cuál fue mi peor nota. En general no lo […]
Leer másMaldita buena suerte
Nam Monzo nunca había querido ser rico. Al menos, no especialmente rico. Sí le habría gustado tener lo suficiente para no invertir salud en sus anhelos, pero a sus 54 años, tres hijas y dos hijos, los deseos materiales le cabían en unas manos llenas de callos y una red […]
Leer más¿Dónde comienza la pantalla?
Si Johannes Gutenberg hubiera viajado a Corea en el siglo XV siguiendo la Ruta de la Seda —como hizo Marco Polo a principios del siglo anterior— tal vez hubiera descubierto que lo que él entendía como el futuro era en realidad una versión del pasado. En julio de 1377 dos […]
Leer másPostal con padres en Disneyland
Recuerda que —porque no puede olvidarlo y mucho menos cerrar sus puertas— su palacio de la memoria está rodeado por un gran jardín que tiene y contiene la forma de un parque de diversiones (siendo «diversión» una palabra de significado tan ambiguo para los occidentales como lo es «interesante» para […]
Leer másConversando con (la) primera persona
El atractivo de lo vivido; la legitimidad de lo experimentado; ese potencial exclusivo de lo personal. Traspasar esa fisicidad sin que por ello deje de interesarnos, de atraernos, de subyugarnos. Conocer el poder de la gramática. Conocer también la fuerza del lenguaje que construye la realidad y se regocija y […]
Leer másFly me
Eran los años ochenta, yo tendría unos once años, y mi madre volvía de un viaje a Florida. Estábamos en el apogeo de los transbordadores espaciales: en abril de 1980 el Columbia despegó del Kennedy Space Center para convertirse en la referencia aeroespacial de mi generación, el equivalente a lo […]
Leer más