Quienes hemos sido educados a la sombra de la cultura hegemónica de Occidente nos aproximamos a los pueblos aborígenes con posturas que oscilan entre la expectativa de encontrar una sociedad ideal, y la tendencia a etiquetarlos bajo prejuicios originados en modelos de superioridad y de colonialismo. Consciente de que no […]
Leer másPasos
Contenidos exclusivos solo disponibles bajo suscripción
El cacao nunca va a estar solo
‘Materia’ es una serie de crónicas de Ecuador que se aproxima al trabajo artesanal de las materias primas y lo vincula con el comercio. En esta segunda crónica hablamos del oficio del cacao. Puedes encontrar la primera crónica, sobre el oficio de toquilleras, aquí. Pasan cinco horas desde que salimos […]
Leer másMás allá de la tormenta
«He tenido que cambiar de hogar quince veces por culpa de la erosión del río. Mi familia se ha roto, cada uno está en un lugar distinto. Mi sueño es reunirme de nuevo con ellos en casa». Momin nació hace 65 años en Islampur, Bangladesh. En las últimas tres décadas […]
Leer másPuerto Madryn
Puerto Madryn es, sin dudas, un santuario natural. En estas costas del noroeste de la provincia de Chubut y en sus inmediaciones —desde la ciudad a la indómita Península de Valdés—, en la indómita Patagonia argentina, se puede avistar la Ballena Franca Austral, una especie que migra todos los años […]
Leer másLa Milagrosa
La Habana es una ciudad llena. Hay, por todas partes, infinidad de cosas: coches, casas coloniales, pizzetas con queso dobladas entre cartones oleosos y servilletas, muchas caras del Che, muchas, muchas. Hay colores y basura que se amontona en alcantarillas y aceras rotas y que forma pequeñas montañitas de papeles, […]
Leer másEl cuento de la buena pipa
No insisto más. El tiempo se hace demasiado extenso para sostener la simpatía hasta dar en el blanco: caerles bien, ganar el crédito de la duda sobre quién soy, qué hacemos acá, por qué nos vinimos. No es personal, a Yani y a Surayma también les pasa y eso que […]
Leer másEcos de zapatismo en Chiapas
El zapatismo tuvo su auge años atrás. El que fue vocero del movimiento, el Subcomandante Insurgente Marcos, murió y resucitó como el Subcomandante Insurgente Galeano, otro de sus compañeros asesinados, el Subcomandante abraza la narrativa, más tarde desapareció de la primera plana. Hay quien dice que fue enviado por el […]
Leer másEl Café Affan o la resiliencia de Hatay
Todas las mañanas Mahir elabora helados. Lleva aprendiendo el oficio desde los 6 años, cuando combinaba la escuela con ayudar en el negocio familiar, en el Café Affan, en Antioquía, al sur de Turquía. Ahora tiene más de sesenta. Los sabores para escoger no son muchos, pero el gusto es […]
Leer másEl cuidador de pájaros
La calle Wenmiao atraviesa la antigua ciudad amurallada de Shanghái. Sobre sus aceras se apostan bicicletas contra las paredes, viejos sin camiseta que miran a la gente pasar, una inmobiliaria con anuncios escritos a mano y pegados contra el cristal —uno dice: 2.000rmb por una habitación de 13m² (unos 300 […]
Leer más