María Angulo Egea recorre España a través de sus cronistas de viaje, a lo largo de la historia: los más antiguos, los más periodísticos, los más sentimentales y personales…
Leer másArtículo etiquetado como: "Europa"
Manuela
Un relato de ficción para poner palabras a los paisajes y habitantes de la isla de Ons, en el Parque Nacional de las Illas Atlánticas, frente a las costas de Vigo en el sur de Galicia.
Leer másRolling Albacete
Un viaje a un territorio desconocido para muchos, entre las maravillas naturales de la sierra del Segura y el recuerdo surrealista del rodaje de Amanece que no es poco en el pueblo de Ayna.
Leer másDe infancia en peligro a infancia peligrosa
Los niños y jóvenes migrantes no suelen ser considerados niños ni jóvenes por los países de destino a los que migran en Europa. Si fueran considerados de tal manera, la forma en que serían recibidos y tratados sería radicalmente otra. Otra es la forma en la que necesita ser explicada esta historia, entonces.
Leer másLa soledad de Sobrepuerto
«La soledad me obliga a enfrentarme cara a cara conmigo mismo.» Así describe Julio Llamazares, en La lluvia amarilla, el sentimiento más intrínseco y personal del último habitante del pueblo de Ainielle, en Huesca (Aragón). Vivimos durante cuatro intensos días en Sobrepuerto, uno de los lugares más desolados, silenciosos y desamparados del Pirineo aragonés, al noreste de la península ibérica.
Leer másGrans
El proyecto Grans (Mayores) nace de un taller de fotografía participativa realizado con las personas ancianas de Avià, en Cataluña. Una búsqueda en la memoria compartida para recuperar , recorrer y actualizar las experiencias personales capturadas en el blanco y negro de la infancia.
Leer másUn cesto en tres movimientos
Toño lleva 35 años vivendo en las montañas que separan España y Portugal. El mismo tiempo que lleva enseñando a hacer cestos. Ambas, la ubicación y la profesión, están relacionadas. Después de vivir en A Coruña y de navegar al Gran Sol, Toño regresó tierra adentro para buscar una forma de vida tradicional.
Leer másEn tierra de osos
En lugares como el Parque de Somiedo se descubre la naturaleza profunda de la Cordillera Cantábrica, encarnada en el oso pardo, el gato montés, la liebre piornal y toda la fauna que consigue capturar la experta cámara de Andoni Canela.
Leer másLa remota Mykines
Las Islas Feroe son, sin duda, una buena definición gráfica —o más bien geográfica— de lo remoto. Lo remoto es un territorio de 18 islas en medio del Atlántico; lo remoto son 1.400 kilómetros cuadrados de tierra. Lo remoto es recorrer la carretera principal del país y no cruzarte con […]
Leer más