El territorio es mucho más que el suelo físico: es el mapa trazado por la historia de pueblos que han vivido allí desde cuando el tiempo era el aliado del origen y el destino propio. El territorio no es el mero suelo, la tierra física, sino el lugar contorneado y […]
Leer másArtículo etiquetado como: "Sudamérica"
Mapas, tierras y territorios
Durante un tiempo creemos que el Derecho son palabras. Lenguaje, ese lenguaje que construye los tomos interminables de leyes, reglamentos, tratados. Después vemos que las normas no se aplican, y entonces somos conscientes del salto entre la letra y la realidad. Y cuando investigamos ese salto —esa carencia—, vemos al […]
Leer másMondo Eusebio
La avenida es el Mondo, es cinematográfica, es latina, es neorrealista, es decadente, por el Mondo pasa todo o no pasa nada, el Mondo atraviesa en forma transversal a la sociedad asuncena. La avenida toma el nombre de Eusebio Ayala, quien fuera presidente de Paraguay en dos oportunidades. Es una […]
Leer másLos cartoneros siluetearon con cutter Asunción
Si vivir es tomar el camino de la desaparición, entonces los cartoneros asuncenos son los artistas de la entropía que se resistieron a esa ley de hierro de la física del mundo. Cartonero es el poeta que decide editar libros artesanales de bajo costo, con una inversión casi 0, pues […]
Leer másUn mural viviente
La Compañía de Jesús ocupa un capítulo esencial en la historia paraguaya, ya que la Provincia de Paraguay fue creada en el año 1607 por el Superior General de esa orden. Los jesuitas se instalaron principalmente en los departamentos de Misiones e Itapúa, fundando, entre otras, las reducciones de San […]
Leer másMosaico paraguayo
El regreso a casa Ulises estuvo fuera de Ítaca veinte años. Yo me fui de Paraguay cuando tenía veinte años. Seis años después vuelvo a verlo, vuelvo a sentir su aire tropical, los recuerdos de mi infancia se vuelven a activar en mi memoria como por arte de magia. Mi […]
Leer másLos aché
Hace un rato que amaneció. Los tonos grises, con la magia del nuevo día, dan poco a poco paso a una variada gama de verdes, mientras que los fuegos avivados en el campamento reconfortan los cuerpos ateridos de los miembros de la banda de Torãngi. Tras las decenas de sonidos […]
Leer másLa sopa que no es sopa
Parte de la herencia indígena de los guaraníes y recibe una sutil influencia española durante la colonización; está compuesta en su mayoría de maíz, ingrediente principal que abunda en estas tierras; ofrece platos exquisitos. Hablamos de la cocina paraguaya. Son las 10 de la mañana y, bajo un caluroso sol […]
Leer másSardegna en América
TERESA FANTASIA Teresa abrió los ojos y notó el estómago descompuesto. Estaba a bordo del barco Santa Cruz, que había zarpado el 8 de diciembre desde el puerto de Génova. Ella tenía siete años, y viajaba rumbo a las Américas con su padre, Giovanni Fantasia, su madre, Maria Antonia Zazzu, […]
Leer más